Evistas levantan bloqueo en puente Ichilo tras pausa humanitaria
Organizaciones afines a Evo Morales retiran cortes de ruta tras acatar un llamado del expresidente. Mantendrán otras formas de protesta contra la crisis económica y la gestión de Luis Arce. La medida se ejecutó este lunes en Santa Cruz.
«La lucha no ha terminado»
Dirigentes cocaleros como Dieter Mendoza, de la Federación Mamore Bulo Bulo, confirmaron el levantamiento del bloqueo pero advirtieron que «las movilizaciones continuarán». «Tenemos muchos métodos para seguir esta pelea», declaró, mientras manifestantes retiraban piedras y toldos del puente Ichilo con maquinaria.
Reclamos económicos y respuesta gubernamental
Los manifestantes exigen soluciones a la escasez de combustible, el alza de precios y la crisis económica. El Pacto de Unidad (organizaciones afines al evismo) acusó al Gobierno de Arce de llevar al país a una «quiebra económica» y responder con «represión brutal» a las protestas.
Un alto parcial en la tensión
La pausa humanitaria fue ordenada el domingo por Morales, pero las bases expresan «mucha molestia» por la medida. Mientras tanto, cacerolazos y marchas urbanas seguirán, según el instructivo del Pacto de Unidad. El domingo también se reportó la muerte de cuatro policías en enfrentamientos con bloqueadores.
Un país en pie de lucha
Bolivia enfrenta una ola de protestas desde junio, con sectores sociales exigiendo medidas ante la crisis. El evismo, clave en las movilizaciones, mantiene su presión contra Arce pese a gestos como este levantamiento temporal de bloqueos.
El conflicto sigue en otro frente
Aunque el puente Ichilo se despejó, la polarización persiste. Las organizaciones evistas insisten en que no cederán hasta lograr respuestas, mientras el Gobierno enfrenta críticas por su manejo de la crisis y la violencia en las protestas.