Esposa de juez desmiente a exministro Siles sobre audio

Yesenia Requena, esposa del juez Marcelo Lea Plaza, niega que el audio que vincula al exministro Siles con intento de influir en un fallo judicial haya sido alterado.
unitel.bo

Esposa de juez desmiente a exministro Siles sobre audio

Yesenia Requena asegura que la grabación no fue alterada. La polémica surge tras la filtración de una llamada entre el exministro y un juez, donde se habla de «direccionar» un fallo. Siles renunció y niega la autenticidad del audio.

«El exministro debe asumir su responsabilidad»

Yesenia Requena, esposa del juez de Coroico Marcelo Lea Plaza, rechazó las declaraciones del exministro de Justicia César Siles, quien afirmó que el audio fue manipulado. «Cómo es posible que diga que es montado. Sabe perfectamente lo que hizo», declaró a UNITEL. Exigió que «deje de mentir y mellar la dignidad de su familia».

Contenido del audio y repercusiones

En la grabación, se escucha a Siles y al juez hablar de «direccionar» una resolución para suspender a la magistrada del TSJ Fanny Coaquira. Tras filtrarse el audio este lunes, Siles renunció y en un comunicado insistió en que fue «alterado y obtenido sin su consentimiento». Horas después, el presidente Luis Arce posesionó a Jessica Saravia como nueva ministra.

Ampliación de la investigación

La Fiscalía informó que la investigación por el fallo judicial se extendió a Siles y al entonces presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Yván Córdova. El caso ya involucraba al juez Lea Plaza.

Una renuncia anunciada

El sábado previo a la filtración, Siles había presentado su dimisión, alegando acusaciones «sin fundamento» en su contra. Dos días después, el audio lo vinculó directamente al presunto intento de influir en una decisión judicial.

Justicia bajo la lupa

El caso evidencia tensiones en el sistema judicial boliviano, donde la sospecha de injerencia política resurge. La investigación fiscal y el cambio ministerial marcan un punto crítico en el manejo de la cartera de Justicia.

El peso de las grabaciones

La controversia dependerá de la autenticidad del audio, mientras las autoridades judiciales y políticas enfrentan presiones para aclarar los hechos. La ciudadanía espera respuestas sobre posibles irregularidades en el TSJ.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.