EE.UU. elimina protecciones contra discriminación sexual en educación

El Departamento de Energía de EE.UU. retira protecciones del Título IX, afectando participación de atletas transgénero y acciones afirmativas en programas educativos.
POLITICO

Departamento de Energía de EE.UU. elimina protecciones contra discriminación sexual

La medida afecta a programas educativos y deportes estudiantiles. Las nuevas normas, alineadas con órdenes ejecutivas de Donald Trump, restringen la participación de atletas transgénero y eliminan acciones afirmativas. El proceso regulatorio ha generado críticas por evitar el debate público.

«Un atajo regulatorio con consecuencias amplias»

El Departamento de Energía (DOE) utiliza un «procedimiento de norma final directa», diseñado para cambios no controvertidos, para eliminar protecciones vigentes desde hace décadas bajo el Título IX. «Es un modelo para desmantelar derechos civiles sin scrutiny público», advierte Kel O’Hara de Equal Rights Advocates. Más de 10,000 comentarios ciudadanos han sido presentados, pero no son accesibles al público.

Cambios en deportes y educación

En deportes, las escuelas ya no deberán permitir que estudiantes prueben en equipos del sexo opuesto si no hay equipo para su género. En lo educativo, se elimina la obligación de tomar «medidas remediales» contra discriminación sexual. El DOE considera estas disposiciones «innecesarias», pese a su historial en reducir brechas en carreras STEM.

El inusual rol del DOE

Aunque no es el principal encargado del Título IX, el DOE supervisa su cumplimiento en programas educativos de instituciones que reciben fondos federales. La Oficina de Diversidad e Impacto Económico del departamento ha usado históricamente esta ley para promover equidad de género en ciencias e ingenierías.

Un contexto de batallas legales

La medida sigue órdenes ejecutivas de Trump que definen solo dos sexos (masculino y femenino) y prohíben a deportistas transgénero competir en categorías femeninas. La administración actual ha usado agencias no educativas, como el DOE, para aplicar estas políticas, según críticos.

La cuenta regresiva está en marcha

Las normas entrarán en vigor el 15 de julio a menos que reciban «comentarios adversos significativos» antes del lunes. Expertos legales dudan de que esto detenga el proceso, dado el historial de la administración de ignorar objeciones en temas de derechos civiles.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital