Del Castillo critica al Estado boliviano en campaña con mineros

El candidato del MAS reconoció que 56 viceministerios 'no sirven todos' y pidió optimizar la estructura estatal en un acto con mineros auríferos.
El Deber

Del Castillo critica al Estado boliviano en campaña con mineros auríferos

El candidato del MAS reconoció que 56 viceministerios «no sirven todos». En un acto con mineros, pidió optimizar la estructura estatal y advirtió sobre riesgos de continuar con «parches». La reunión buscaba apoyo electoral a cambio de gestionar contratos pendientes.

«La gente ya no aguanta un Estado que no funciona»

Eduardo Del Castillo, candidato presidencial por el MAS, afirmó que «hay 17 ministerios y nadie sabe quiénes son sus titulares». Criticó la ineficiencia gubernamental pese a representar al partido en el poder: «Necesitamos acomodar el Estado, optimizarlo». Los mineros auríferos condicionaron su apoyo a la aprobación de contratos pendientes en la Asamblea Legislativa.

Advertencia sin tapujos

Del Castillo alertó que «Bolivia ya no aguantará más parches» y reiteró: «Tarde o temprano se caerá nuestro país». Planteó un cambio de enfoque: «Basta de ser mendigos del Estado; necesitamos soluciones permanentes». Estas declaraciones contrastan con su rol como exministro de Gobierno y candidato oficialista.

Un Estado bajo la lupa

El MAS, en el poder desde 2006, enfrenta críticas internas por burocracia excesiva. Del Castillo señaló que 56 viceministerios no operan eficientemente, aunque no detalló cuáles. Los mineros, sector clave para las elecciones de agosto, exigieron avances legislativos como contrapartida a su respaldo.

Entre promesas y urgencias

El discurso refleja tensiones dentro del oficialismo ante el desgaste institucional. La demanda de los mineros evidencia la presión por resultados concretos antes de los comicios, en un contexto donde la crítica a la gestión estatal gana terreno incluso entre aliados.

El peso de los votos mineros

El encuentro subraya la importancia del sector aurífero en la campaña. La capacidad del MAS para articular demandas internas y mantener su base electoral será clave en los próximos meses.

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo