Cumbre multipartidaria acuerda garantizar elecciones en Bolivia

El OEP asume la organización de los comicios del 17 de agosto tras reunión en Santa Cruz para pacificar el país, mientras se exige investigar los asesinatos en Llallagua.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Cumbre multipartidaria acuerda garantizar elecciones del 17 de agosto

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asume la responsabilidad constitucional de organizar los comicios. La reunión en Santa Cruz buscó pacificar el país tras doce días de bloqueos vinculados a Evo Morales. Se exige investigar los asesinatos de policías en Llallagua.

«Estado de Derecho versus violencia política»

La Cumbre Multipartidaria por la Democracia, presidida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), concluyó que el OEP debe ejecutar el calendario electoral «sin delegar responsabilidades a actores políticos». El Órgano Ejecutivo se comprometió a usar «medios legales» para garantizar seguridad, mientras el Legislativo asegurará presupuesto para el voto en el extranjero.

Críticas al padrón electoral y narcotráfico

Se cuestiona la falta de auditoría internacional al padrón desde 2019, «especialmente tras detectarse cédulas falsas vinculadas a narcotraficantes». En Lagunillas se incautaron 14.5 toneladas de marihuana en viveros operados desde 2008.

Llallagua: el costo humano de la crisis

Los bloqueos ordenados desde Lauca Ñ dejaron 4 policías y 2 civiles muertos, además de 50 heridos. Los ataques incluyeron emboscadas con dinamita y armas por grupos afines a Morales, según el texto. El gobierno desplegó militares, pero no ha formalizado denuncia por terrorismo ante la ONU pese a señalar vínculos con carteles internacionales.

Un país entre elecciones y violencia

Bolivia arrastra tensiones desde el fraude electoral de 2019 y las protestas de 2020. El expresidente Morales enfrenta acusaciones de liderar «un grupo estructurado con fines insurrectos», según el artículo. La crisis actual incluye desabastecimiento y paralización productiva.

¿Habrá paz para votar en agosto?

El éxito electoral depende de contener la violencia y auditar el padrón. La comunidad internacional observa si se aplicará la Convención contra el Terrorismo, mientras las víctimas de Llallagua simbolizan el conflicto.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.