Cochabamba pierde Bs 1.568 millones por bloqueos e inversiones

La FEPC reporta pérdidas millonarias y retiro de capitales tras 21 días de protestas que afectan rutas clave. Sector empresarial alerta sobre contracción económica.
Opinión Bolivia

Cochabamba pierde Bs 1.568 millones por bloqueos y retiro de inversiones

La FEPC reporta pérdidas millonarias y repliegue de capitales tras 21 días de protestas que afectan rutas troncales. El sector empresarial alerta sobre la contracción económica y la fuga de proyectos a otras regiones.

«Bloqueos paralizan la economía y ahuyentan inversiones»

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) detalla que los conflictos sociales han generado pérdidas acumuladas de Bs 1.333 millones, con 53,1 millones solo en la última jornada. Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, advierte que la interrupción de rutas afecta a agroindustria, logística y exportaciones, comprometiendo contratos y abastecimiento.

Impacto sectorial

Empresas de manufactura alimentaria, farmacéutica y comercio enfrentan retrasos en entregas y pedidos. El 70% de las pérdidas se concentra en zonas rurales con potencial agroexportador y corredores logísticos. «El bloqueo altera la estabilidad operativa de toda la región», señala el informe.

Fuga de capitales: proyectos congelados y operaciones trasladadas

El Reporte de Afectación Económica confirma que inversiones nacionales e internacionales se repliegan por la «percepción de riesgo jurídico y territorial». Empresas han suspendido expansiones y reubicado operaciones en otros departamentos, especialmente en sectores estratégicos. La generación de empleo formal y divisas es la más perjudicada.

Regiones críticas

Las áreas industriales del eje metropolitano y las plataformas logísticas son las más golpeadas. La FEPC subraya que la liberación progresiva de rutas no basta: exigen «garantías plenas para restablecer la confianza empresarial».

Un departamento bajo presión

Cochabamba acumula 361 conflictos sociales y 33 jornadas de bloqueos en 2025. La crisis actual refleja la fragilidad de su modelo productivo, altamente dependiente de corredores de transporte y cadenas de exportación.

La reactivación dependerá de garantías

La FEPC insiste en que la normalización económica requiere libre tránsito sostenido. Sin ello, advierten que la contracción empresarial y la pérdida de competitividad podrían extenderse a mediano plazo.

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos

Ocho candidatos presidenciales debaten hoy en Santa Cruz, organizado por el TSE, con tres ejes temáticos y transmisión en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente apuñala a compañera en colegio de Warnes

Una estudiante fue apuñalada en el baño de su colegio en Warnes por una compañera. La víctima se encuentra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer muere al caer en barranco de La Paz

Una mujer falleció al caer 150 metros en un barranco de La Paz tras perder el equilibrio en una
Bomberos realiza trabajos de rescate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez confirma asistencia al debate presidencial del TSE

El candidato Andrónico Rodríguez participará en el debate presidencial organizado por el TSE este viernes en Santa Cruz, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores suspenden paro tras acuerdo con Emapa

La Confederación Nacional de Panificadores levantó el paro de 48 horas tras garantizar Emapa la distribución de harina subvencionada
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. Información de autor no disponible / ABI

Panificadores levantan paro tras acuerdo sobre harina con el Gobierno

El sector panificador garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz tras un acuerdo con el Gobierno, evitando
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital