Bolivia elabora nueva ley para salir de la lista gris del GAFI

El Gobierno presenta un proyecto para cumplir con las exigencias del GAFI y corregir deficiencias en la lucha contra el lavado de dinero, evitando restricciones financieras.
El Deber

Bolivia elabora nueva ley para salir de la lista gris del GAFI

El Gobierno presenta un proyecto para cumplir con las exigencias internacionales. La norma busca corregir deficiencias en la lucha contra el lavado de dinero y evitar restricciones financieras. El ministro de Economía responsabiliza al Legislativo por el retraso.

«El sabotaje legislativo tiene consecuencias»

El ministro Marcelo Montenegro afirmó que Bolivia ya cumplió parcialmente con las recomendaciones del GAFI, pero persiste un vacío legal en técnicas de investigación financiera. «Advertimos los riesgos de anular normas previas», señaló, en referencia a las leyes 386 (2021), 218 y 280, que no prosperaron. La inclusión en la lista gris data del 13 de junio.

Impacto económico y urgencia

La medida del GAFI afecta la imagen financiera del país, limita la atracción de inversiones y complica las operaciones bancarias internacionales. El nuevo proyecto prioriza métodos de investigación judicial, aunque Montenegro reconoció que su aprobación depende de «superar la politización» en la Asamblea Legislativa.

Un historial de intentos fallidos

Desde 2021, Bolivia ha enfrentado obstáculos para consolidar una normativa contra el lavado de activos. La Ley 386 fue abrogada tras protestas atribuidas a «sectores conservadores». En 2023, una disposición similar en el Presupuesto General del Estado también fue rechazada. El GAFI exige avances concretos para evitar sanciones más severas.

Una carrera contra el reloj

El Gobierno busca demostrar «buena voluntad» ante el organismo internacional, pero el plazo para corregir las observaciones sigue en marcha. La eficacia de la nueva ley dependerá de su aprobación y aplicación, en un contexto de tensiones políticas y riesgos económicos crecientes.

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título