Gobierno boliviano solicita créditos por 2.600 millones de dólares para deuda y combustibles
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció que los fondos cubrirán 800 millones en deuda externa y 1.800 millones en importación de combustibles. La Comisión Especial declaró un cuarto intermedio hasta mañana para ampliar información. La medida busca garantizar estabilidad económica y las elecciones de agosto.
«Una necesidad urgente para la estabilidad»
Montenegro detalló que se requieren «cuatro o cinco créditos de rápido desembolso», enfatizando que los 2.600 millones son «el mínimo necesario». «El país necesita perspectiva de estabilidad y asegurar las elecciones», declaró. La Comisión, creada tras la IV Cumbre Multipartidaria convocada por el TSE, analiza la viabilidad de los préstamos.
Detalles pendientes y ausencias
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que presentaron un informe con plazos, endeudamiento y proyectos, pero los legisladores solicitaron más datos sobre licitaciones. La sesión se reanudará mañana, aunque el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no asistió, delegando a su jefe de Gabinete.
Elecciones y crisis: el telón de fondo
La solicitud surge en un contexto de presión fiscal agudizada por los comicios de agosto y el desabastecimiento de combustibles. Los créditos externos son parte de la estrategia gubernamental para evitar un colapso en servicios esenciales y el calendario electoral, según lo acordado en la cumbre multipartidaria.
La próxima jugada: mañana en la Comisión
La decisión final dependerá de la información que los ministros presenten este martes. La viabilidad de los préstamos marcará el ritmo de las importaciones y el pago de obligaciones internacionales en los próximos meses, con impacto directo en la economía doméstica.