Productores rematan mercancía en Cochabamba por bloqueos evistas
Siete puntos de bloqueo interrumpen rutas a Santa Cruz. La «pausa humanitaria» anunciada por el movimiento evista no se aplica, afectando el transporte y el comercio. Los manifestantes exigen la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial.
«La terminal de La Paz opera, pero sin salidas a Santa Cruz»
Los viajes desde La Paz y El Alto siguen suspendidos hacia Santa Cruz debido a los bloqueos, aunque otras rutas (Oruro, Potosí, Sucre) funcionan con normalidad. Víctor Flores, de la Terminal Metropolitana El Alto, confirmó que «no hay autorización de Tránsito para viajar a la capital oriental».
Impacto en Cochabamba
Productores agrícolas rematan sus mercancías ante la imposibilidad de transportarlas. Los bloqueos, activados desde el 2 de junio, han dañado la cadena de suministro. Cuatro policías y dos civiles fallecieron en enfrentamientos la semana pasada durante operativos de despeje.
El trasfondo de la protesta
El Pacto de Unidad evista y el Estado Mayor del Pueblo, liderados por Evo Morales, justifican los bloqueos por la crisis económica, pero su principal demanda es la habilitación de Morales como candidato para las elecciones de agosto. El Ministerio de Salud reportó «más de 200 heridos» en las movilizaciones.
Operativos y tensión
Las fuerzas conjuntas despejaron temporalmente la ruta Cochabamba-occidente, pero los bloqueos persisten en siete puntos clave hacia Santa Cruz. La dirigencia evista incumplió su promesa de pausa humanitaria, extendiendo la paralización.
Un país dividido por la ruta
Bolivia enfrenta una crisis política recurrente desde 2019, con protestas que polarizan el occidente y oriente. Los bloqueos evistas replican estrategias usadas en conflictos anteriores, profundizando la inestabilidad económica y social.
El costo de la paralización
La interrupción del transporte y el comercio agrava las pérdidas económicas, mientras la tensión política se mantiene. La resolución dependerá de negociaciones entre el Gobierno y los manifestantes, en un escenario electoral marcado por confrontaciones.