Bloqueos evistas afectan transporte y comercio en Bolivia

Los bloqueos en Cochabamba y otras regiones de Bolivia interrumpen rutas clave, obligando a productores a rematar mercancías y generando pérdidas económicas.
unitel.bo

Productores rematan mercancía en Cochabamba por bloqueos evistas

Siete puntos de bloqueo interrumpen rutas a Santa Cruz. La «pausa humanitaria» anunciada por el movimiento evista no se aplica, afectando el transporte y el comercio. Los manifestantes exigen la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial.

«La terminal de La Paz opera, pero sin salidas a Santa Cruz»

Los viajes desde La Paz y El Alto siguen suspendidos hacia Santa Cruz debido a los bloqueos, aunque otras rutas (Oruro, Potosí, Sucre) funcionan con normalidad. Víctor Flores, de la Terminal Metropolitana El Alto, confirmó que «no hay autorización de Tránsito para viajar a la capital oriental».

Impacto en Cochabamba

Productores agrícolas rematan sus mercancías ante la imposibilidad de transportarlas. Los bloqueos, activados desde el 2 de junio, han dañado la cadena de suministro. Cuatro policías y dos civiles fallecieron en enfrentamientos la semana pasada durante operativos de despeje.

El trasfondo de la protesta

El Pacto de Unidad evista y el Estado Mayor del Pueblo, liderados por Evo Morales, justifican los bloqueos por la crisis económica, pero su principal demanda es la habilitación de Morales como candidato para las elecciones de agosto. El Ministerio de Salud reportó «más de 200 heridos» en las movilizaciones.

Operativos y tensión

Las fuerzas conjuntas despejaron temporalmente la ruta Cochabamba-occidente, pero los bloqueos persisten en siete puntos clave hacia Santa Cruz. La dirigencia evista incumplió su promesa de pausa humanitaria, extendiendo la paralización.

Un país dividido por la ruta

Bolivia enfrenta una crisis política recurrente desde 2019, con protestas que polarizan el occidente y oriente. Los bloqueos evistas replican estrategias usadas en conflictos anteriores, profundizando la inestabilidad económica y social.

El costo de la paralización

La interrupción del transporte y el comercio agrava las pérdidas económicas, mientras la tensión política se mantiene. La resolución dependerá de negociaciones entre el Gobierno y los manifestantes, en un escenario electoral marcado por confrontaciones.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.