Bloqueos en Cochabamba reducen oferta de pollo

Los bloqueos en Cochabamba han reducido la oferta de pollo, según avicultores, con solo el 35% de insumos recibidos en 15 días de protestas.
unitel.bo

Bloqueos en Cochabamba reducen oferta de pollo, según avicultores

La producción avícola recibió solo el 35% de insumos durante 15 días de protestas. Omar Castro, presidente de la ANA, alertó que la escasez mantendrá altos los precios. Los bloqueos afectaron rutas clave y dañaron cargamentos.

«Pollo habrá, pero poco y caro»

Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), advirtió que Cochabamba enfrenta un riesgo crítico en el abastecimiento. «No es que no va a haber pollo, va a haber pollo, pero poco», explicó. La demanda se mantiene alta por ser la carne más accesible, lo que presionará los precios. La falta de combustible agrava la situación.

Impacto en la producción

Durante los bloqueos, solo llegó el 35% del alimento para pollos de engorde y el 50% para ponedoras. Castro destacó que 11 millones de aves (7 millones de engorde y 4 millones de ponedoras) están en riesgo. Además, camiones con pollos muertos y alimento dañado quedaron varados en las rutas.

Origen de las protestas

Los bloqueos, liderados por el sector evista, duraron 15 días y exigían la habilitación de Evo Morales como candidato, pese a las restricciones legales. Aunque el Pacto de Unidad declaró un «cuarto intermedio», los últimos puntos en la ruta Cochabamba-Santa Cruz se levantaron este lunes.

Un conflicto que paralizó insumos

Los bloqueos en rutas nacionales interrumpieron el transporte de insumos críticos para la avicultura, sector clave en la canasta básica boliviana. Cochabamba, uno de los principales centros productores, depende de estas vías para recibir alimento y combustible.

El precio se resiste a bajar

La menor oferta y la demanda sostenida prolongarán los precios elevados del pollo. La solución depende de la normalización del transporte, pero los avicultores temen que los efectos persistan incluso después de levantados los bloqueos.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.