Arce posesiona a Jessica Saravia como ministra de Justicia

El presidente boliviano Luis Arce juramentó a Jessica Saravia como nueva ministra de Justicia, tras la renuncia de César Siles por un audio filtrado.
unitel.bo

Arce posesiona a Jessica Saravia como ministra de Justicia tras renuncia de Siles

La nueva ministra sustituye a César Siles, quien dimitió tras filtrarse un audio atribuido a él. El presidente boliviano aseguró que respetará al Órgano Judicial durante el acto de juramentación en la Casa Grande del Pueblo.

«Relación armónica con el Órgano Judicial»

Luis Arce afirmó que «la relación con las diferentes instancias del Órgano Judicial estará dentro de la normativa legal». El mandatario hizo estas declaraciones durante la posesión de Saravia, en respuesta a la denuncia del TSJ sobre presunta intromisión en el poder judicial.

Continuidad en el Ministerio

Arce destacó que Saravia «darà continuidad al trabajo» iniciado en la cartera de Justicia. La nueva ministra tiene experiencia previa en instituciones del Ministerio de Economía. El presidente pidió colaboración a su Gabinete para abordar «los temas pendientes» en esta área.

Una crisis que estalló en audio

El cambio ministerial se produce tras la renuncia de César Siles, vinculada a la filtración de un audio que provocó la denuncia del TSJ por presunta intromisión en el Órgano Judicial. El escándalo surgió hace apenas 20 minutos según la publicación original.

Justicia en transición

La designación de Saravia busca dar estabilidad al Ministerio tras una salida polémica. El éxito de su gestión dependerá de su capacidad para mantener el equilibrio institucional en un contexto de tensiones entre poderes.

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con exposiciones y conciertos

El Festival de la Orquídea en Concepción, Bolivia, celebra su edición 2025 del 10 al 12 de octubre. Con
Orquídeas en Concepción

Alto el fuego en Gaza inicia cuenta regresiva para la liberación de rehenes

Un alto el fuego en Gaza da 72 horas a Hamas para liberar a 20 rehenes. Israel liberará prisioneros
Imagen sin título

Netanyahu confirma 20 rehenes vivos y 28 fallecidos en Gaza durante tregua

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirma que 20 rehenes permanecen con vida en Gaza y 28 han fallecido.
Palestinos desplazados vuelven a sus tierras con la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza

Macron se reúne con partidos para elegir primer ministro y desbloquear crisis

Emmanuel Macron debe designar hoy un nuevo jefe de gobierno para desactivar la crisis política. La incertidumbre afecta al
Líderes de partidos políticos franceses llegan al Elíseo para reunirse con Macron

Israel anuncia alto el fuego en Gaza y comienza el repliegue de sus tropas

El Ejército israelí inicia un alto el fuego y retira sus tropas de Gaza. 48 rehenes israelíes serán liberados
Cientos de desplazados caminan entre las ruinas para regresar a sus hogares

Comisión del Senado analiza polémica ley de cese de vocales del TSE

El Senado debate un proyecto de ley que propone cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y permite
Una sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.

Fiscalía de Perú busca prohibir la salida de Dina Boluarte del país

La Fiscalía de Perú ha solicitado prohibir la salida del país a Dina Boluarte tras su destitución. La ex
Festejos en Perú tras la destitución de Dina Boluarte

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte y José Jerí asume como presidente

El Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte por permanente incapacidad moral con 122 votos. José Jerí, presidente del
El presidente interino de Perú, José Jerí Oré, tras jurar su cargo ante el Pleno del Congreso.

Debate presidencial entre Paz y Tuto se realizará este domingo 12 de octubre

El debate presidencial del 12 de octubre entre Paz y Quiroga se estructurará en seis ejes temáticos. Seguirá el
Imagen referencial del debate

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

La opositora venezolana María Corina Machado ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025. El Comité Nobel reconoció
La líder opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz.

Gobierno de Bolivia niega daño al Estado en caso de exportación de carne

Dos auditorías paralelas investigan inconsistencias en los datos de exportación de carne. El Ministerio de Desarrollo Rural confirmó el
El ministro Yamil Flores

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. La
La líder opositora venezolana, Maria Corina Machado.