Arce nombra a Jessica Saravia como nueva ministra de Justicia tras salida de Siles
El cambio se produce tras denuncias de un presunto «golpe judicial». El presidente del TSJ acusó al exministro de planificar acciones contra el Órgano Judicial. La posesión se realizó este lunes 16 de junio, adelantándose a la transición solicitada por Siles.
«No renunció, lo hicieron renunciar»
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, aseguró que César Siles no dimitió voluntariamente, sino que fue «destituido» por el Ejecutivo. Saucedo lo acusó de planificar un «golpe contra el Órgano Judicial» de manera personal, vinculándolo con un audio donde supuestamente ofrecía protección a un juez para destituir a una magistrada.
El audio que precipitó la salida
Siles negó que el audio fuera auténtico, calificándolo de «manipulado». Sin embargo, el escándalo llevó a su salida inmediata, pese a que había pedido que su renuncia se hiciera efectiva el martes para una transición ordenada. Jessica Saravia, hasta entonces viceministra de Justicia, asumió el cargo este lunes.
Silencio de Arce y ausencia de Siles
El presidente Luis Arce no mencionó el caso durante el acto de posesión, donde tampoco estuvo presente Siles. La designación de Saravia se enmarca en una crisis judicial, con la aprehensión de la vocal judicial Claudia Castro por un presunto consorcio para destituir a magistrados.
Un TSJ en el ojo del huracán
El conflicto surge en medio de acusaciones de manipulación política en el poder judicial. Saucedo insiste en que Siles actuó «de manera personal», pero el caso refleja tensiones internas en el Gobierno por el control de la justicia.
Cambio de ministro, ¿cambio de rumbo?
La rapidez del relevo sugiere que el Ejecutivo busca distanciarse del escándalo. Saravia asume en un clima de desconfianza, mientras las investigaciones por el presunto consorcio judicial continúan.