Zoomcar sufre un ciberataque que expone datos de 8,4 millones de usuarios
Un hacker accedió a información personal de clientes en India y otros países. La empresa detectó el incidente el 9 de junio y activó protocolos de seguridad. Aún no ha comunicado a los afectados ni revelado la identidad del atacante.
«Acceso no autorizado a sistemas críticos»
Zoomcar confirmó que los datos comprometidos incluyen nombres, números de teléfono y matrículas de vehículos, según su declaración a la SEC. La compañía asegura que no se vulneraron contraseñas ni información financiera. El ataque se descubrió tras recibir comunicaciones externas que alertaban de la brecha.
Medidas inmediatas y colaboración con autoridades
La empresa implementó nuevos controles en su red y sistemas en la nube, además de incrementar la monitorización. Afirma estar trabajando con expertos en ciberseguridad y cooperando con reguladores y fuerzas de seguridad. Sin embargo, no ha detallado el alcance de las medidas ni plazos de solución.
Zoomcar: un gigante con pérdidas
Opera en 99 ciudades de India, Egipto, Indonesia y Vietnam, con más de 25.000 vehículos y 10 millones de usuarios. En febrero reportó un aumento del 19% en alquileres, pero también pérdidas netas de 7,9 millones de dólares. La compañía insiste en que el incidente no ha afectado sus operaciones.
Un historial de crecimiento vulnerable
Fundada en 2013, Zoomcar escaló rápidamente en el mercado asiático de movilidad compartida. Su modelo de negocio, basado en alquiler flexible, atrae a millones de usuarios, pero este incidente expone riesgos en la protección de datos masivos.
Esperando respuestas claras
La falta de comunicación directa con los afectados y la escasa transparencia sobre el atacante generan incertidumbre. La eficacia de las medidas preventivas dependerá de auditorías externas y la evolución de la investigación.