UE reconsidera su ley de IA por presión industrial

La Comisión Europea estudia posponer partes de la normativa de IA para simplificar reglas y competir con EE.UU. y China, generando críticas de defensores de derechos digitales.
POLITICO

UE reconsidera su ley de inteligencia artificial por presión industrial

La Comisión Europea estudia posponer partes de la normativa. El bloque busca simplificar reglas para competir con EE.UU. y China, generando críticas de defensores de derechos digitales. La incertidumbre afecta a empresas y estándares de seguridad.

«Entre la seguridad y la competitividad»

La Ley de IA de la UE, en vigor desde agosto de 2024, enfrenta revisiones para reducir exigencias a las empresas. Henna Virkkunen, responsable de soberanía digital de la Comisión, admitió un posible retraso en su implementación completa, prevista para 2026-2027. «Si los estándares no están listos, no debemos descartar posponer partes del texto», declaró el 6 de junio.

Presiones cruzadas

Mientras grupos industriales como CCIA piden más tiempo para adaptarse, la eurodiputada verde Kim van Sparrentak advierte: «Sin regulación clara, no sabremos si los sistemas de IA son seguros». Solo el 13% de las empresas europeas usan esta tecnología adecuadamente.

El peso de Washington

La administración de Donald Trump presionó para frenar la normativa, según documentos de abril. Big Tech celebra el giro, pero organizaciones como EDRi alertan sobre el «desmantelamiento de protecciones legales». El Parlamento Europeo interrogará a Virkkunen este martes.

Un rompecabezas normativo

La UE promueve estándares globales, pero la falta de guías técnicas y el revisión general de normas digitales (prevista para diciembre) aumentan la confusión. «No podemos tirar al niño con el agua sucia», señaló el eurodiputado liberal Michael McNamara.

Cuando las reglas pierden ritmo

La ley se negoció durante años como respuesta a los riesgos de la IA, pero el enfoque prioriza ahora la competencia tecnológica. Su aplicación escalonada prohibió algunas prácticas en febrero, pero deja los requisitos más complejos para 2026.

¿Quién marca el paso?

La UE enfrenta un dilema: equilibrar seguridad con innovación sin ceder a presiones externas. Mientras Bruselas evalúa cambios, empresas y reguladores esperan señales claras para invertir o aplicar las normas.

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro