Neddy Etman analiza revolución tecnológica y geopolítica

El periodista Neddy Etman explora cómo la IA, computación cuántica y blockchain redefinen el poder global en sus artículos publicados entre 2024 y 2025.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Neddy Etman analiza la revolución tecnológica y geopolítica en sus artículos

El periodista publica una serie de análisis sobre IA, computación cuántica y blockchain. Sus artículos, escritos entre 2024 y 2025, exploran cómo estas tecnologías redefinen el poder global. Incluyen temas como el «nuevo proyecto Manhattan» y la estrategia boliviana con blockchain.

«Tecnologías que están cambiando las reglas del juego»

Etman aborda en sus textos la carrera por la Inteligencia Artificial General (IAG) y la computación cuántica, comparándola con el histórico proyecto Manhattan. Destaca que estas herramientas «reconfiguran la arquitectura del poder», según su artículo del 25 de julio de 2024. También analiza el uso de blockchain en Bolivia como estrategia logística para el Pacífico Sur.

Enfoque en Bolivia y América Latina

En septiembre de 2024, el autor explora cómo Bolivia podría usar blockchain para posicionarse geopolíticamente. Además, examina la influencia de Irán e Israel en la región, señalando tácticas no convencionales como «la migración y el comercio» en conflictos modernos (31 de diciembre de 2024).

Contexto global y tendencias

Los artículos sitúan estas discusiones en un marco más amplio: la «Guerra que Ya Empezó» (abril 2025) y la era Trump 2.0 (noviembre 2024). Etman vincula avances tecnológicos con cambios geopolíticos, como el paso «de Gramsci a Tik Tok» en la lucha por la hegemonía cultural (marzo 2024).

Un mundo en transformación acelerada

Los textos reflejan un período de transición donde tecnologías emergentes y viejas rivalidades se entrelazan. Desde la ciberguerra (septiembre 2024) hasta el «boliviano digital» (agosto 2024), se describe un escenario complejo donde los Estados compiten por controlar herramientas disruptivas.

Mirando hacia adelante

Los análisis de Etman ofrecen una visión integral de cómo la IAG, la cuántica y el blockchain están redefiniendo la economía, la seguridad y la diplomacia. Su trabajo subraya que estas tecnologías son ya elementos centrales en la competencia entre potencias, con implicaciones directas para países como Bolivia.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur