Venta ilegal de gasolina a 9 Bs se expande en redes sociales

El comercio ilícito de combustibles subvencionados opera en Facebook y WhatsApp, con precios hasta 4 veces superiores al oficial, perjudicando a productores y transportistas.
unitel.bo

Venta ilegal de gasolina a 9 Bs el litro se expande en redes sociales

El comercio ilícito de combustibles subvencionados opera en Facebook y WhatsApp. Ofertas con precios hasta 4 veces superiores al oficial perjudican a productores y transportistas. La ANH ya detectó casos de acopio ilegal.

«Delivery de combustible»: el negocio que evade la subvención

En Marketplace de Facebook y grupos de WhatsApp, vendedores anuncian gasolina y diésel «100% puro» con entregas a domicilio. «Vendo diésel y gasolina por mayor» o «entrega 100% segura» son algunos reclamos. Los precios oscilan entre 9 y 15 Bs por litro, frente a los 3,72 Bs oficiales.

Impacto en la cadena productiva

El combustible subvencionado por el Estado faltante para transportistas y agricultores termina en este mercado paralelo. La ANH procesa a implicados por agio y especulación, pero el fenómeno crece en zonas rurales con escasas estaciones de servicio.

Un subsidio que no llega a quien lo necesita

Bolivia gasta 2.000 millones de dólares anuales en importar combustibles, según el ministro Yamil Flores. «El Gobierno no imprime dólares», advirtió, en un contexto de caída de ingresos por hidrocarburos. La subvención, diseñada para abaratar costos productivos, beneficia a revendedores ilegales.

Combustible virtual, crisis real

El contrabando digital refleja la presión sobre un sistema de subsidios insostenible. Mientras la ANH intenta controlar el acopio, la ciudadanía enfrenta escasez en surtidores legales y precios inflados en el mercado negro.

Un litro de gasolina, cuatro de problemas

La venta ilegal en redes agrava la crisis de suministro y desvía recursos públicos. Sin cambios estructurales, el círculo vicioso entre escasez y mercado negro persistirá, según se desprende de los datos oficiales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.