UE niega aceptar arancel del 10% propuesto por Trump
La UE califica de «especulativas» las informaciones sobre un acuerdo con EE.UU. Las negociaciones continúan sin consenso ante la amenaza de que los aranceles suban al 50% el 9 de julio. El bloque rechaza las medidas «injustificadas e ilegales» de Washington.
«No hay acuerdo, solo negociaciones en curso»
Paula Pinho, portavoz de la UE, afirmó que los informes que sugieren la aceptación de un arancel base del 10% son «especulativos y no reflejan el estado actual de las discusiones». El bloque mantiene su oposición a los aranceles estadounidenses, aunque busca una solución «equilibrada y mutuamente beneficiosa» antes del plazo límite.
Presión en la cumbre del G7
Los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo instaron «sin nombrarlo» a Trump a poner fin a la guerra comercial durante la cumbre del G7 en Canadá (15-17 de junio). Mientras, medios como Reuters y Handelsblatt señalaron que la UE podría ceder al 10%, pero Pinho lo desmintió.
Riesgo de escalada
Actualmente, la UE enfrenta un arancel del 10% en EE.UU., pero Trump amenazó con elevarlo al 50% si no hay acuerdo antes del 9 de julio. Ya aplica tasas del 50% para acero y aluminio, y del 25% para automóviles. Bruselas propuso un acuerdo «cero-cero» en bienes industriales, pero la administración Trump no lo ha impulsado en el Congreso.
Antecedentes: Una relación comercial en tensión
La UE y EE.UU. mantienen un conflicto comercial desde 2018, con aranceles cruzados en sectores clave. Su relación comercial anual ronda los 2 billones de dólares. En mayo, los ministros de comercio de la UE rechazaron seguir el modelo del Reino Unido, que aceptó el arancel del 10%.
¿Hacia un punto de no retorno?
El bloque europeo insiste en una solución negociada, pero advierte que «todos los instrumentos y opciones siguen sobre la mesa» si no se logra un acuerdo. La decisión final dependerá de las próximas semanas, con repercusiones globales para empresas y consumidores.