Protestas por desabastecimiento de diésel en Bolivia

Transportistas y cañeros protestan por la escasez de diésel, con más de 20.000 familias afectadas y bloqueos en Beni y Santa Cruz.
unitel.bo

Transportistas y cañeros protestan por desabastecimiento de diésel en Bolivia

Más de 20.000 familias afectadas por la paralización de actividades. Bloqueos en Beni y el Norte Integrado cruceño persisten pese al anuncio gubernamental de reabrir vías tras 14 días de cortes. La escasez impacta a sectores productivos y transporte.

«Peregrinando de surtidor en surtidor»: la crisis en primera persona

El dirigente del transporte pesado Juan Yujra denunció que los camioneros pasan «dos o tres días haciendo fila», con pérdidas de hasta $us 2.000 diarios por vehículo. En Santa Cruz, estaciones de servicio colocaron conos por falta de combustible, mientras el viceministro de Hidrocarburos anunció la llegada de 77 millones de litros esta semana.

Alerta en el sector cañero

Beltrán Flores, representante de Concabol, advirtió que 180.000 hectáreas de caña están en riesgo por la falta de diésel. «Si no hay combustible, la producción se quedará en el campo», afirmó, destacando el impacto en alimentos como azúcar e insumos como etanol.

Rutas abiertas, pero bloqueos persisten

Aunque el Ministerio de Gobierno informó que se restableció la conexión oriente-occidente, la ABC reportó cuatro piquetes en Cochabamba y un nuevo bloqueo en la ruta San Ignacio–San Borja (Beni). La transitabilidad sigue condicionando el abastecimiento, según autoridades.

Un país entre cortes y surtidores vacíos

Bolivia arrastra desabastecimiento crónico de diésel, agravado por bloqueos recurrentes. La zafra cañera y el transporte de carga son los más perjudicados, con repercusiones en cadenas productivas y precios de alimentos.

La solución pendiente

La eficacia de las medidas gubernamentales dependerá de normalizar el flujo de combustible y despejar vías. Mientras, transportistas y productores exigen respuestas inmediatas ante pérdidas millonarias.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur