Productores de arroz toman planta de Emapa por pagos pendientes

26 asociaciones de agricultores exigen el pago de acopios desde febrero, paralizando operaciones en Yapacaní y amenazando con retirar su producto si no reciben respuesta.
El Deber

Productores de arroz toman planta de Emapa por pagos pendientes

26 asociaciones exigen el pago de acopios desde febrero. Los agricultores mantienen una vigilia en Yapacaní (Santa Cruz) y amenazan con retirar su producto si no reciben respuesta. La deuda afecta su capacidad para cubrir créditos y compra de insumos.

«Nos prometieron pagar y no cumplieron»

Antonia Olpo, productora afectada, denuncia que Emapa incumplió el compromiso de cancelar las deudas entre el 9 y 13 de junio. Los arroceros reclaman al responsable departamental, Rubén Segovia, una solución inmediata. La protesta paraliza las operaciones en la planta.

Impacto económico en los agricultores

La mora ha dejado a los productores «en situación crítica», según el texto. No pueden pagar bancos ni proveedores de agroquímicos, que ya cobran intereses por mora. La falta de liquidez pone en riesgo la próxima siembra.

Un conflicto que se arrastra

Emapa, empresa estatal boliviana, acumula deudas con los arroceros desde febrero de 2025. La zona norte de Santa Cruz concentra la mayor producción nacional de este cereal, clave para la seguridad alimentaria.

Todo depende de Emapa

La resolución del conflicto pasa por el pago o la devolución del grano. Los productores mantendrán la presión hasta obtener una respuesta formal, mientras su capacidad financiera se deteriora.