El invierno 2025 será menos frío y beneficiará al sector agrícola
Las temperaturas superarán lo normal y las lluvias serán moderadas, según el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire. La fase neutra de La Niña y la alta humedad del suelo marcarán esta temporada, que comienza el 21 de junio.
«Un invierno atípico con ventajas productivas»
Luis Alberto Alpire, conocido como el Señor del Clima, pronostica que el invierno 2025 tendrá «temperaturas por encima de lo normal» y lluvias menos frecuentes e intensas que en años anteriores. Destaca que los cuerpos de agua mantienen niveles adecuados por las lluvias prolongadas de los últimos siete meses, lo que favorecerá la vaporización y precipitaciones moderadas.
Impacto en la agricultura y ganadería
Alpire resalta que las heladas en los valles cruceños no afectarán severamente a hortalizas y frutas, gracias a la humedad del suelo y la atmósfera. Además, sequías e incendios forestales serán menos destructivos este año, beneficiando al sector productivo.
Contraste con 2024
En 2024, la capital cruceña registró temperaturas mínimas de 8°C por la influencia de La Niña. Este año, la fase neutra del fenómeno climatológico genera condiciones más estables.
Un invierno que empieza con calor
El inicio de la estación, el 21 de junio, coincidirá con temperaturas relativamente cálidas y lluvias de baja intensidad, según el pronóstico. También se esperan vientos fuertes en Santa Cruz.
Menos riesgos, más oportunidades
El comportamiento climático previsto reducirá eventos extremos y favorecerá la producción agropecuaria. La combinación de humedad y temperaturas moderadas podría aliviar las pérdidas típicas del invierno.