Escasez de diésel en Santa Cruz provoca pérdidas y ansiedad en conductores
El 75% de los encuestados sufre estrés por las filas en surtidores. Un estudio de UTEPSA revela el impacto económico y emocional de la crisis en Mineros, donde la espera supera siete horas. La zafra cañera agrava la situación con pérdidas diarias de hasta 5.000 bolivianos por transportista.
«Dormir en el camión para no perder el puesto»
En Mineros, municipio cruceño, tractocamiones y cisternas forman colas de un kilómetro. Jaime Quispe, transportista de Unagro, pierde entre 3.000 y 5.000 bolivianos por semana al esperar combustible. «Dejamos a la familia meses para buscar el pan», relata. Otros, como Ramiro, reciben 65 bolivianos diarios de viáticos pero deben custodiar sus vehículos «por miedo a robos».
Condiciones extremas
EL DEBER documentó que los conductores soportan frío, lluvia y mala alimentación sin servicios básicos. Algunos dejan trozos de papel en sus vehículos para marcar su lugar en la fila, ya que el diésel se distribuye solo dos horas.
Cifras que alarman: ansiedad y mercado negro
El estudio de UTEPSA, apoyado por CADEX y el Colegio de Economistas, encuestó a 534 personas: – 81% espera más de 3 horas para cargar; en diésel, 74,29% supera las 7 horas. – 58% de los jóvenes contempla comprar en el mercado negro. – 78% critica las medidas gubernamentales y 84% cree que empeorará.
Conflictos familiares
El 43% tuvo disputas en sus hogares por la escasez, mientras el 75% reporta ansiedad. «Refleja desconfianza y frustración», señala el informe.
Zafra y desabastecimiento: un cóctel explosivo
La crisis coincide con la zafra cañera en el Norte Integrado, donde el diésel es vital para cosecha y transporte. Los tractores y camionetas con cisternas acaparan los surtidores, agravando la escasez para otros sectores.
Sin luz al final del surtidor
El estudio urge medidas estructurales para garantizar abastecimiento y mitigar el daño económico y social. Mientras, los conductores enfrentan pérdidas promedio de 555 bolivianos diarios y un futuro incierto.