Alexa von Tobel anticipa la era del «fintech 3.0» con reinvención profunda
La inversora y fundadora de Inspired Capital prevé una nueva ola de innovación financiera. Tras vender su startup LearnVest en 2015, ahora apuesta por herramientas que respondan a los desafíos económicos actuales. Habló con TechCrunch en el décimo aniversario de su exitosa venta.
«La próxima ola no vendrá de ajustes superficiales»
Von Tobel, exdirectora digital de Northwestern Mutual, afirma que el «fintech 3.0» requerirá soluciones radicales para una economía cambiante. «Deben abordarse problemas como la desigualdad, el envejecimiento poblacional y el impacto de la IA», señaló. Su firma, Inspired Capital, busca startups con ideas «no obvias» y escalables.
De LearnVest a Inspired Capital
La venta de LearnVest en 2015 por 375 millones de dólares marcó un hito. Von Tobel destacó cómo su startup impulsó la transformación digital de Northwestern Mutual: «Fue un catalizador, no solo un producto». Tras cuatro años en la aseguradora, fundó Inspired en 2019 junto a Penny Pritzker, exsecretaria de Comercio de EE.UU.
Claves para emprender en 2025
Von Tobel valora a los fundadores con experiencia vivida, visión a largo plazo y resiliencia. Criticó el exceso de financiación durante la era de tasas bajas: «Muchos proyectos no eran aptos para capital riesgo». Ahora, su foco está en negocios complejos y defensibles.
Un mercado financiero en transformación
El sector fintech enfrenta desafíos como la deuda pública, la automatización de empleos y la inclusión. Von Tobel insiste en que las herramientas actuales no están preparadas para estas realidades. «La reinvención debe ser estructural, no cosmética», subrayó.
Mirando al 2035
Inspired Capital opera como un fondo generalista, pero con énfasis en soluciones escalables. Von Tobel asegura que su equipo ofrece acceso a redes de gobierno y tecnología, diferenciándose de otras firmas. «Queríamos ser el socio que nos hubiera gustado tener», concluyó.
El futuro ya está aquí
El «fintech 3.0» dependerá de emprendedores capaces de rediseñar productos desde cero. Von Tobel confía en que las próximas startups abordarán estos retos con soluciones audaces y duraderas.