Ráfagas de viento alcanzan 86 km/h en Santa Cruz y activan alerta
Las ráfagas superaron los 80 km/h el viernes y mantienen 60 km/h este sábado. La Dirección de Riesgos y Emergencia Municipal emitió recomendaciones por riesgo de incendios y daños materiales. Mary Luz Farfán, directora de la entidad, vinculó el fenómeno con sequías y bajas temperaturas.
«Eviten árboles y estructuras débiles»: las claves ante el ventarrón
Las autoridades cruceñas detallaron medidas preventivas: no estacionar cerca de árboles, ajustar ventanas y calaminas, y evitar actividades al aire libre en zonas arboladas. Farfán destacó que «la sequía y los vientos aumentan el riesgo de incendios», tras atender un siniestro en el barrio Espino Blanco, controlado por vecinos y bomberos.
Coordinación en emergencias
El incendio en una carpintería movilizó a bomberos voluntarios (UUBR) y la Policía Boliviana. La Dirección recordó que el número 800-12-5050 está activo para reportes. Además, anticiparon que un frente frío llegará el feriado de Corpus Christi.
Vientos que avisan peligro
Santa Cruz enfrenta su temporada seca con temperaturas bajas y ráfagas históricas. La combinación de factores climáticos ha elevado las alertas por incendios forestales y estructurales en los últimos años, según los reportes oficiales.
Prevención en modo acción
Las recomendaciones buscan minimizar daños materiales y humanos ante vientos extremos. La efectividad de los protocolos dependerá de la respuesta ciudadana y la vigilancia en zonas críticas durante los próximos días.