Okinawa Uno enfrenta colapso sanitario por paralización judicial

La paralización judicial de la planta de residuos en Okinawa Uno acumula 10 toneladas semanales de basura sin tratamiento, poniendo en riesgo a 7.000 habitantes. Audiencia clave el 16 de junio.
El Deber

Okinawa Uno enfrenta colapso sanitario por paralización judicial de planta de residuos

10 toneladas semanales de basura se acumulan sin tratamiento desde febrero de 2025. Un conflicto legal con comunidades campesinas impide operar la infraestructura, poniendo en riesgo a 7.000 habitantes. La audiencia clave será este 16 de junio.

«Un vertedero al límite y una población en peligro»

El juez agroambiental Osmar Fernández Velasco ordenó paralizar la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de Okinawa Uno (provincia de Warnes) tras una demanda por contaminación presentada por la comunidad Nueva Esperanza. «El sistema de recolección es precario y la basura se apila sin control», advierte Román Vitrón, responsable municipal.

Impacto inmediato

Los dos camiones disponibles solo recolectan 5 toneladas diarias (sin clasificación), mientras la laguna de oxidación de la planta inactiva ya muestra hundimientos. El alcalde Rubén Darío Mercado Suárez enfrenta pérdidas económicas por el deterioro de la infraestructura, valorada en Bs 3.060 millones.

Raíz del conflicto: coordenadas, agua y patos sin licencia

La comunidad acusa contaminación en reservorios y errores en la licencia ambiental de 2017. Aunque el municipio corrigió las coordenadas, un informe de la Gobernación detectó una granja de patos ilegal a 314 metros de la planta, mientras que la demanda alega asentamientos a 84 metros.

Fallo pendiente

La abogada municipal Ana Beatriz Mercado Campo señala que la audiencia del 16 de junio evaluará la representatividad legal del demandante, Freddy Orellana Quevedo. Mientras, los bloqueos comunitarios impiden reactivar la planta, cuya inauguración ya postergó la pandemia.

Un problema nacional con fecha de caducidad

La Resolución Ministerial 269 exige cerrar todos los botaderos del país antes de mayo de 2026. Okinawa Uno incumple el plazo desde 2020, cuando debió migrar al nuevo sistema. Hoy mezcla residuos hospitalarios con comunes, incumpliendo la Ley 755.

Inversión millonaria, crisis evitable

El proyecto, financiado por el FPS, incluía educación ambiental y reciclaje, pero 5 años después solo se usan sus instalaciones para limpieza. El municipio, declarado en emergencia en marzo por lluvias, sigue atrapado entre disputas legales y riesgos sanitarios.

¿Solución a la vista?

El desenlace dependerá de la audiencia judicial y la capacidad de diálogo entre actores. Mientras, 7.000 cruceños conviven con vertidos ilegales y un sistema colapsado.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce