| | |

Liliana Colanzi gana el Premio Zinklar y dona parte del premio

La escritora boliviana Liliana Colanzi gana el Premio Zinklar, siendo la primera latinoamericana en recibirlo, y donará parte del premio a una biblioteca en Charagua.
unitel.bo

Liliana Colanzi gana el Premio Zinklar y donará parte del premio a Charagua

La escritora boliviana es la primera latinoamericana en recibir este galardón. El reconocimiento, dotado con 100.000 coronas danesas (107.000 Bs), se entregará el 20 de junio en Copenhague. Colanzi destacó por su obra en el género del relato corto.

«Un honor abrir puertas para Latinoamérica»

Liliana Colanzi, autora cruceña, expresó su gratitud al ser elegida «la primera escritora latinoamericana en recibir el Premio Zinklar». El jurado, integrado por expertos daneses, seleccionó su obra por «su impacto, belleza y experimentación con temas urbanos, ciencia ficción y mitologías indígenas», según la editorial El Cuervo.

Solidaridad con raíces locales

La ganadora anunció que destinará parte del premio a la biblioteca pública de San Antonio del Parapetí (Charagua), comunidad guaraní. El monto equivale a aproximadamente 107.000 bolivianos, según el tipo de cambio actual.

Un premio con peso internacional

El Zinklar reconoce a autores que han marcado el relato corto, como Lydia Davis o Etgar Keret. La ceremonia de entrega será el 20 de junio en Copenhague. La organización destacó que Colanzi «aprovecha y transforma el género con maestría».

De Santa Cruz al mundo

Colanzi, radicada en Dinamarca, ha consolidado su trayectoria con obras que mezclan lo cotidiano con lo fantástico. Su conexión con Bolivia se refleja en su decisión de apoyar proyectos culturales en Charagua.

Un reconocimiento que trasciende fronteras

El premio posiciona a la literatura boliviana en el circuito internacional. La obra de Colanzi, ahora reconocida en Europa, muestra la riqueza narrativa del país desde una perspectiva única.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.