| | |

Agenda cultural en Santa Cruz: feria del libro, arte y música

Santa Cruz cierra su Feria Internacional del Libro con presentaciones destacadas, mientras el arte contemporáneo y la música clásica protagonizan la agenda cultural del fin de semana.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Santa Cruz ofrece agenda cultural con feria del libro, arte y música clásica

La Feria Internacional del Libro cierra este fin de semana con presentaciones y conversatorios. Se suman dos exposiciones en Manzana 1 Espacio de Arte y un concierto de la Orquesta Filarmónica. Las actividades destacan la diversidad cultural cruceña.

Libros que dejan huella

La Feria Internacional del Libro de Santa Cruz 2025 despide su 26ª edición con presentaciones en Fexpocruz. Destaca el ciclo ´Cincuenta que Cuentan’, donde el periodista Pedro Rivero Jordán analizará «50 años de periodismo desde el oficio, la ética y la memoria». Otras obras como ‘El Alto bajo cero’ o ‘De Cruceños a cambas’ completan la programación.

Arte que interpela

Manzana 1 Espacio de Arte alberga dos muestras: ‘Cuerpo Contemplado’, de Juliane Müller Seborga, que explora identidad y cuerpo en contextos patriarcales, y ‘Rosado’, una exposición colectiva que cuestiona estereotipos de género a través del color. Los curadores Randy Rojas y Florencia Cadailhon la definen como «arte rosado desprovisto de manifiestos ideológicos».

Música con acento internacional

La Orquesta Filarmónica de Santa Cruz presenta ‘La Fuerza del Destino’, con obras de Verdi, Schumann y Handel. 65 instrumentistas y 85 coreutas, dirigidos por Karina Troiano, actuarán junto a invitados internacionales como la violinista Linda Hsu o el chelista Stephen Feldman. El repertorio incluye desde ópera hasta el himno de la Champions League.

Una ciudad que respira cultura

Santa Cruz consolida su escena cultural con eventos que atraen a miles de visitantes. La Feria del Libro, con más de 120 presentaciones en esta edición, es un referente regional. Mientras, espacios como Manzana 1 y la Filarmónica promueven arte contemporáneo y música clásica con enfoques innovadores.

Un fin de semana para disfrutar

La agenda refuerza el papel de Santa Cruz como eje cultural boliviano. Las actividades, accesibles al público, muestran desde tradición literaria hasta rupturas artísticas, cerrando con un concierto que fusiona lo local y lo global.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título