YPFB importará 77 millones de litros de combustibles esta semana

La estatal boliviana YPFB planea ingresar 41 millones de litros de diésel y 36 millones de gasolina para normalizar el abastecimiento afectado por bloqueos.
Opinión Bolivia

YPFB importará 77 millones de litros de combustibles esta semana

La estatal boliviana planea ingresar 41 millones de litros de diésel y 36 millones de gasolina. El objetivo es normalizar el abastecimiento afectado por bloqueos en carreteras desde el 2 de junio. El viceministro Adams Hurtado detalló las medidas para garantizar la distribución.

«Regularización en función de carreteras expeditas»

El viceministro Hurtado explicó que la distribución depende de la libre circulación en vías, tras los bloqueos en Cochabamba por sectores afines a Evo Morales. «Si tenemos cisternas, necesitamos transitabilidad para llegar al consumidor final», enfatizó. YPFB y la ANH implementaron planes de contingencia, como cambios de ruta y despachos dominicales.

Logística bajo presión

Hurtado detalló que diariamente circulan 2.000 cisternas con combustibles nacionales e importados. La estrategia incluye turnos de 24 horas y reubicación de plazas de abastecimiento. El abastecimiento combina producción local e importaciones, aunque no se especificaron los porcentajes.

Bloqueos que cortan el suministro

Los conflictos iniciados el 2 de junio por grupos evistas interrumpieron el transporte terrestre, afectando especialmente a Cochabamba. Hurtado vinculó directamente la normalización del servicio al cese de estas protestas. La ANH monitorea las rutas alternas para minimizar el impacto en la distribución.

Combustible en modo emergencia

Bolivia enfrenta intermitencias en el suministro desde 2023, agravadas por conflictos políticos y dependencia de importaciones. Los bloqueos actuales replican patrones de protestas anteriores, donde sectores afines a Morales presionaron al gobierno central.

La balanza se inclina por la distribución

El éxito del operativo dependerá de la estabilidad en las carreteras y la eficacia de los planes de contingencia. YPFB mantiene su pronóstico de normalización, pero advierte que la continuidad de los bloqueos podría retrasarla.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título