Trump concede más de 1.560 indultos en su segundo mandato

El presidente estadounidense otorga clemencia principalmente a celebridades, políticos y aliados, priorizando casos alineados con su discurso de "judicialización política".
POLITICO

Trump concede más de 1.560 indultos en su segundo mandato

Celebridades, políticos y aliados son los principales beneficiados. El presidente estadounidense prioriza casos vinculados a su discurso sobre la «judicialización política». La mayoría de clemencias ignoran el proceso tradicional del Departamento de Justicia.

«Ningún partidario del MAGA se queda atrás»

Donald Trump ha otorgado más de 1.560 indultos en su segundo mandato, según datos oficiales. Ed Martin, fiscal general de clemencia, resumió la postura en redes: «No MAGA left behind». La mayoría de beneficiarios son celebridades, donantes o condenados por el asalto al Capitolio del 6 de enero, muchos de los cuales han defendido la teoría de la «persecución judicial», alineándose con el discurso del presidente.

Casos emblemáticos

El exsenador demócrata Bob Menéndez, condenado a 11 años por corrupción, pidió clemencia públicamente en redes, afirmando: «Trump tiene razón, el sistema está corrupto». Aunque aún no ha sido indultado, otros como la pareja de reality shows Julie y Todd Chrisley (condenados por fraude) ya lograron el perdón tras una campaña mediática de su hija, aliada de Trump.

Un proceso cuestionado

Expertos como Karen Hult, politóloga de Virginia Tech, destacan que Trump evita sistemáticamente el proceso tradicional del DOJ, reemplazando a funcionarios de carrera por afines como Martin, conocido por defender a implicados en el asalto al Capitolio. Un portavoz del DOJ insiste en que las recomendaciones de clemencia siguen siendo «imparciales».

De aliados a disidentes

No todos aceptan los indultos. Pam Hemphill, conocida como «MAGA Granny» por su participación en el 6 de enero, rechazó el perdón: «No quiero ser parte de su narrativa de que el DOJ está politizado». Mientras, casos aislados como el de dos buzos indultados por liberar tiburones en Florida generan dudas sobre los criterios.

Un historial de controversias

Trump ha usado el indulto como herramienta política desde su primer mandato, pero en 2025 intensificó el enfoque en casos vinculados a su base electoral. La designación de Alice Marie Johnson —a quien él mismo indultó en 2020— como «zar de clemencia» refuerza la percepción de un proceso personalizado.

¿Justicia o estrategia?

Los más de 1.560 indultos consolidan un patrón: favorecer a aliados y casos que respalden su narrativa. Aunque la Casa Blanca insiste en que actúa «dentro de su autoridad constitucional», expertos y críticos señalan que el proceso pierde transparencia.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital