Trump concede más de 1.560 indultos en su segundo mandato

El presidente estadounidense otorga clemencia principalmente a celebridades, políticos y aliados, priorizando casos alineados con su discurso de "judicialización política".
POLITICO

Trump concede más de 1.560 indultos en su segundo mandato

Celebridades, políticos y aliados son los principales beneficiados. El presidente estadounidense prioriza casos vinculados a su discurso sobre la «judicialización política». La mayoría de clemencias ignoran el proceso tradicional del Departamento de Justicia.

«Ningún partidario del MAGA se queda atrás»

Donald Trump ha otorgado más de 1.560 indultos en su segundo mandato, según datos oficiales. Ed Martin, fiscal general de clemencia, resumió la postura en redes: «No MAGA left behind». La mayoría de beneficiarios son celebridades, donantes o condenados por el asalto al Capitolio del 6 de enero, muchos de los cuales han defendido la teoría de la «persecución judicial», alineándose con el discurso del presidente.

Casos emblemáticos

El exsenador demócrata Bob Menéndez, condenado a 11 años por corrupción, pidió clemencia públicamente en redes, afirmando: «Trump tiene razón, el sistema está corrupto». Aunque aún no ha sido indultado, otros como la pareja de reality shows Julie y Todd Chrisley (condenados por fraude) ya lograron el perdón tras una campaña mediática de su hija, aliada de Trump.

Un proceso cuestionado

Expertos como Karen Hult, politóloga de Virginia Tech, destacan que Trump evita sistemáticamente el proceso tradicional del DOJ, reemplazando a funcionarios de carrera por afines como Martin, conocido por defender a implicados en el asalto al Capitolio. Un portavoz del DOJ insiste en que las recomendaciones de clemencia siguen siendo «imparciales».

De aliados a disidentes

No todos aceptan los indultos. Pam Hemphill, conocida como «MAGA Granny» por su participación en el 6 de enero, rechazó el perdón: «No quiero ser parte de su narrativa de que el DOJ está politizado». Mientras, casos aislados como el de dos buzos indultados por liberar tiburones en Florida generan dudas sobre los criterios.

Un historial de controversias

Trump ha usado el indulto como herramienta política desde su primer mandato, pero en 2025 intensificó el enfoque en casos vinculados a su base electoral. La designación de Alice Marie Johnson —a quien él mismo indultó en 2020— como «zar de clemencia» refuerza la percepción de un proceso personalizado.

¿Justicia o estrategia?

Los más de 1.560 indultos consolidan un patrón: favorecer a aliados y casos que respalden su narrativa. Aunque la Casa Blanca insiste en que actúa «dentro de su autoridad constitucional», expertos y críticos señalan que el proceso pierde transparencia.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur