Presidente del TDJ de La Paz se niega a prueba de alcoholemia tras denuncia
Yvan Córdova rechazó el examen pese a acusaciones de ebriedad en su despacho. Su abogado y médico alegan que sufrió una embolia. El jefe de Transparencia del TSJ confirmó la negativa y anunció la continuidad del proceso penal. Ocurrió el viernes 13 de junio en La Paz.
«Negativa a la prueba y contradicciones médicas»
Julio César Paz, jefe de Transparencia del TSJ, detalló que Córdova «se negó a realizarse la prueba de alcoholemia» pese a la presencia del fiscal y personal forense. «A pesar de dar entrevistas con su delicado estado, no quiso someterse», cuestionó. El fiscal levantó un acta sobre los hechos.
Acusaciones y defensa
Paz denunció el viernes que encontró a Córdova con «aliento a alcohol terribleen estado de ebriedad» durante una reunión. Sin embargo, su abogado, Diego García, y su médico sostienen que el magistrado sufrió una embolia y dio negativo en un test privado. Fue ingresado a una clínica paceña.
Proceso en marcha
La Unidad de Transparencia del TSJ inició acciones legales por «uso indebido de bienes del Estado» y obstrucción a la justicia, tras impedir la toma de imágenes del incidente. Paz aseguró que el proceso penal continuará, respaldado por testimonios.
Un caso entre denuncias y salud
El conflicto surge en medio de investigaciones por corrupción en el TDJ. Córdova, máxima autoridad judicial paceña, enfrenta tensiones con organismos de control. En 2024, el TSJ reforzó protocolos de transparencia tras casos similares en otros tribunales.
Justicia bajo escrutinio
El caso expone contradicciones entre versiones oficiales y médicas, mientras avanza el proceso penal. La resolución dependerá de pruebas forenses y testimoniales, en un contexto de creciente fiscalización a autoridades judiciales.