Portland busca evitar repetición de protestas violentas de 2020

La ciudad implementa reformas policiales y protocolos revisados para prevenir enfrentamientos durante nuevas manifestaciones, tras los disturbios de 2020.
POLITICO

Portland intenta evitar repetición de protestas violentas de 2020

La ciudad implementó reformas policiales para prevenir enfrentamientos. Tras los disturbios en Los Ángeles, autoridades y activistas temen una escalada similar a la ocurrida hace cinco años, cuando agentes federales intervinieron sin autorización local.

«No queremos revivir el caos de 2020»

Portland vivió 170 días de protestas en 2020, con marchas pacíficas pero también saqueos y enfrentamientos. «La policía y los federales sobrepasaron los límites, lo que generó más indignación», señaló Ali King, organizadora social. Ahora, con nuevas manifestaciones contra el gobierno de Trump, la ciudad aplica protocolos revisados para evitar violencia.

Cambios en la policía y temor a la intervención federal

Tras un informe independiente que criticó la gestión de las protestas, se redujo el uso de gas lacrimógeno y equipos militarizados. El jefe policial Bob Day afirmó que ahora priorizan la desescalada, aunque admitió que «el desafío es complejo» cuando se trata de operativos de ICE. El alcalde Keith Wilson advirtió que demandarán al gobierno federal si repiten acciones unilaterales.

Protestas recientes y tensiones latentes

Esta semana, las manifestaciones fueron mayormente pacíficas, con solo 13 arrestos. Sin embargo, activistas como King no descartan confrontaciones físicas si ICE detiene a inmigrantes. Mientras, el sindicato policial reconoce nerviosismo: «Aún no hemos enfrentado una prueba como 2020», dijo el sargento Aaron Schmautz.

De «Little Beirut» a una tregua frágil

Portland, conocida por su cultura contestataria, reformó su gobierno y fiscalía tras los disturbios de 2020. La elección de un alcalde progresista en 2024 reflejó el cansancio ciudadano. Aunque la mayoría evita la destrucción, persisten grupos extremos que buscan incendiar las protestas, según autoridades.

Portland no olvida, pero elige actuar distinto

La ciudad apuesta por protocolos más dialogantes, aunque mantiene su espíritu de resistencia. La clave será evitar que minorías violentas o intervenciones federales desaten otro verano de caos. Como resume Terrence Hayes: «Si presionan, Portland responderá, pero no como antes».

Confederación Intercultural convoca congreso para renovar directiva

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia celebrará su XXV congreso nacional en Trinidad para elegir nueva
Ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro insta a Evo Morales a afrontar proceso penal en Tarija

El ministro Álvaro Ruiz responde a las declaraciones del exmandatario Evo Morales y lo insta a enfrentar el proceso
Álvaro Ruiz y Evo Morales en el cierre de campaña de las subnacionales El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSJ emite instructivo sobre detención preventiva en Bolivia

Viceministra Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa plazos de detención preventiva solo para tres líderes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur

Censura municipal: Concejo logra fallo histórico contra alcalde

La Sala Constitucional Cuarta ordena al alcalde de San José de Chiquitos acatar la censura aprobada por el Concejo
Concejo Municipal de San José de Chiquitos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital