Morales acusa al Gobierno de montar enfrentamientos en Llallagua
Tres policías y un adolescente murieron en los disturbios. El expresidente Evo Morales asegura que fue una estrategia para culpar a su movimiento, pero no presentó pruebas. Los hechos ocurrieron el 14 de junio en Potosí, durante un conflicto entre comunarios y opositores a bloqueos.
«Un conflicto bien montado», según Morales
El exmandatario afirmó en su programa dominical que las autoridades «sembraron pruebas» para responsabilizar al movimiento campesino. Los disturbios comenzaron cuando comunarios del ayllu Chullpa atacaron a vecinos contrarios al bloqueo de carreteras. Al día siguiente, una emboscada contra policías dejó tres uniformados muertos por impactos de bala y golpizas.
Las víctimas y las versiones enfrentadas
Además de los policías, falleció un adolescente de 17 años tras ser agredido por afines a Morales. El Gobierno denunció la presencia de francotiradores, algo que el expresidente negó. Morales también aseguró que ocho comunarios murieron y sus cuerpos fueron ocultados, pero sin aportar pruebas. El Ministerio Público solo confirmó ocho detenidos.
Acusaciones sin sustento
El senador Leonardo Loza, aliado de Morales, culpó al viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, de «armar la matanza». Sin embargo, tampoco presentó evidencias. Mientras, el director de Kawsachun Coca citó testimonios sobre 50 detenidos, aunque las cifras oficiales contradicen esa versión.
Un escenario de tensiones recurrentes
Llallagua ha sido históricamente un foco de conflictos sociales en Bolivia, con enfrentamientos entre sectores afines al oficialismo y opositores. La región de Potosí, donde se ubica, es clave por su actividad minera y su peso político en las disputas entre el MAS y el Gobierno actual.
Un conflicto que sigue sin clarificarse
Las acusaciones mutuas y la falta de pruebas concretas dejan en incertidumbre los hechos. Mientras el Gobierno insiste en la violencia organizada, la oposición evista habla de una «estrategia de criminalización». Las investigaciones judiciales determinarán las responsabilidades.