Macron pide a Trump mediar en conflictos de Ucrania e Irán

El presidente francés insta a EE.UU. a imponer sanciones más duras contra Rusia y presionar a Israel para frenar la escalada en Oriente Medio.
POLITICO

Macron insta a Trump a mediar en los conflictos de Ucrania e Irán

El presidente francés pide sanciones más duras contra Rusia y presión a Israel. Los enfrentamientos en Oriente Medio y Ucrania centrarán la cumbre del G7 en Canadá. Macron destacó el papel clave de EE.UU. para lograr ceses al fuego.

«EE.UU. debe usar su influencia para frenar las guerras»

Emmanuel Macron, durante una visita a Groenlandia, urgió a Donald Trump a actuar en los «dos grandes conflictos»: Ucrania y el choque entre Israel e Irán. «Es cuestión de saber si Trump está dispuesto a imponer sanciones más fuertes a Rusia», declaró en rueda de prensa con líderes daneses y groenlandeses.

Presión sobre Rusia y desescalada en Oriente Medio

Macron propuso que el G7, reunido desde el domingo en Canadá, acelere «un alto al fuego lo antes posible» en Ucrania. Sobre Irán, señaló que la dependencia israelí de armamento estadounidense da a EE.UU. capacidad negociadora. Los ataques entre ambos países dejaron 81 muertos y casi 400 heridos en tres días.

Repercusión ciudadana y cancelación de diálogos

La escalada bélica obligó a suspender las conversaciones entre EE.UU. e Israel previstas en Omán. El ministro iraní en la ONU reportó víctimas civiles, mientras Israel confirmó 3 fallecidos. El conflicto pone en riesgo el intento de Trump por firmar un nuevo acuerdo nuclear con Teherán.

Un G7 marcado por la urgencia

La cumbre arrancó con las tensiones globales como prioridad. En 2024, Rusia intensificó su ofensiva en Ucrania, e Irán e Israel rompieron años de tensión contenida tras el ataque a instalaciones nucleares iraníes.

La pelota está en el tejado de Washington

El éxito de las gestiones dependerá de la voluntad política de Trump. Macron subrayó que sin presión estadounidense, los conflictos podrían agravarse, afectando a la estabilidad global y a los suministros energéticos.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.