Gobierno decomisa bienes por 56 millones en lucha contra contrabando

Más de 6.000 operativos contra el contrabando desde enero, con 56 millones de bolivianos decomisados y 32 efectivos heridos. Incluye controles fronterizos y destrucción de productos inseguros.
El Deber

Gobierno decomisa bienes por 56 millones de bolivianos en lucha contra el contrabando

Se realizaron más de 6.000 operativos desde enero, según el viceministro Luis Amílcar Velázquez. La estrategia incluye controles fronterizos y en mercados, con participación militar. Se reportan 32 efectivos heridos y productos decomisados destruidos por inseguridad alimentaria.

«Contrabando hormiga y a gran escala: un desafío con riesgos»

El viceministro detalló que los operativos del Comando Estratégico Operacional (CEO) y las Fuerzas Armadas han interceptado mercancías como huevos, cigarrillos, combustible y ropa usada. «Solo esta última semana se afectaron 2 millones de bolivianos», destacó. Sin embargo, admitió que la carne decomisada fue destruida por incumplir normas sanitarias.

Impacto humano y operativo

Velázquez confirmó que 32 efectivos resultaron heridos durante los operativos, con cinco detenidos en San Pedro. El contrabando de gran escala representa mayor peligro, aunque se combaten ambas modalidades. El refuerzo de 2.000 militares, ordenado por el presidente Luis Arce, busca intensificar la interdicción.

Una frontera porosa, un problema histórico

El texto adjunto menciona que, pese a los controles, el contrabando persiste incluso en zonas como Bermejo, donde mercancías cruzan sin declaración fiscal. La estrategia actual retoma esfuerzos anteriores, pero con mayor despliegue militar y coordinación interinstitucional.

Entre decomisos y advertencias sanitarias

Los resultados muestran avances en incautaciones, pero también revelan los límites operativos y los riesgos para la salud pública. La destrucción de productos inseguros y las agresiones a efectivos subrayan la complejidad del desafío.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título