Gobierno asegura mejora en abastecimiento de combustibles pese a bloqueos
Ingresarán 77 millones de litros de diésel y gasolina esta semana. El viceministro Adams Hurtado confirmó la medida, pero advirtió que 59 cisternas siguen retenidas en Cochabamba y Potosí debido a protestas.
«La logística depende de carreteras expeditas»
El viceministro de Hidrocarburos detalló que YPFB activó un plan de contingencia para normalizar el suministro, con importaciones desde Chile, Perú, Argentina y Paraguay. «Si los bloqueos persisten, las colas en surtidores continuarán», afirmó. Las filas ya disminuyeron en La Paz gracias a despachos dominicales y rutas alternas.
Detalles de la operación
Entre el 16 y 21 de junio llegarán 41 millones de litros de diésel y 36 millones de gasolina. Se espera la descarga de seis buques en Arica, aunque Hurtado reconoció que aún no está confirmada la «ventana» logística. «Movemos 2.000 cisternas diarias; sin vías libres, no hay entrega oportuna», subrayó.
Cisternas varadas y costos invisibles
Los bloqueos retienen 2 millones de litros en 59 cisternas, afectando especialmente a Cochabamba y Potosí. Un estudio reciente reveló que los ciudadanos pierden hasta Bs 500 diarios y entre 3-7 horas en filas, según datos citados en el texto.
Entre la urgencia y la demanda
Bolivia enfrenta escasez de combustibles desde hace semanas, con protestas que complican la distribución. YPFB incrementó la inversión estatal para garantizar suministros, aunque sin revelar montos. La crisis coincide con feriados y alta demanda, presionando aún más al sistema.
¿Normalización a la vista?
El Gobierno proyecta regularizar el abastecimiento en los próximos días si se mantiene el ritmo de importaciones y se levantan los bloqueos. La eficacia dependerá de factores logísticos y sociales, en un contexto donde la población ya sufre pérdidas económicas y estrés.