FELCN incinera 14,5 toneladas de marihuana en Potosí

La FELCN destruyó 63 viveros clandestinos con 14,5 toneladas de marihuana en Lagunillas, Potosí, en un operativo calificado como histórico.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

FELCN incinera 14,5 toneladas de marihuana en 63 viveros de Potosí

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) destruyó 63 viveros con 14,5 toneladas de marihuana en Lagunillas, Potosí. El operativo, calificado como «histórico» por el ministro Roberto Ríos, se realizó tras conflictos violentos en la zona. Las plantas alcanzaban dos metros de altura y un valor estimado de 2,1 millones de dólares.

«Una incautación récord en terreno hostil»

La FELCN, junto a la Fiscalía, intervino 63 viveros clandestinos (20 en cosecha y 43 activos) en serranías de Lagunillas, a 25 km de Llallagua. «Cada planta pesaba 700 gramos y medía dos metros», detalló Ríos. Los narcotraficantes usaron carpas solares con riego artificial en esta zona árida, conectada por senderos para motorizados.

Trasfondo de violencia

El operativo ocurrió después de enfrentamientos mortales entre vecinos y comunarios del ayllu Chullpa (afín a Evo Morales), donde murieron tres policías y un menor. Las autoridades no detuvieron a nadie durante la incineración, pero anunciaron «nuevos operativos para identificar más plantaciones».

Un golpe al narcotráfico en territorio clave

Ríos destacó que es la primera vez que logran ingresar a esta zona con un operativo conjunto. La marihuana incautada equivalía a 2.167.200 dólares en el mercado ilegal. Pese a la magnitud, el ministro admitió que «el terreno complicado favorece la reaparición de cultivos».

Entre conflictos y cultivos ocultos

Lagunillas, cercana a Llallagua (Potosí), es una zona con tensión social recurrente y geografía agreste. Los narcotraficantes aprovecharon estas condiciones para instalar viveros de 800 m² cada uno, usando tecnología para simular condiciones ideales de cultivo. Operaciones previas en la zona habían sido bloqueadas por grupos locales.

Más allá de las llamas

La incineración de 14,5 toneladas marca un hito en la lucha antidroga, pero la ausencia de detenidos y la complejidad del territorio plantean desafíos. El Gobierno enfatiza que continuará los operativos, mientras analistas señalan que «el narcotráfico buscará nuevas zonas remotas».

Diputados aprueban crédito de 240 millones de dólares para presas resilientes

La Cámara de Diputados aprobó un crédito de 240 millones de dólares de la CAF para el Programa Presas
Sesión en la Cámara de Diputados / Diputados Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Fuerte sismo de magnitud 7,8 sacude Kamchatka y activa alerta de tsunami

Un potente terremoto de magnitud 7,8 sacudió la península de Kamchatka, Rusia, activando una alerta de tsunami para la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Plataforma entrega propuesta de política pública contra violencia adolescente

La Plataforma Nacional de Prevención de las Violencias entregó una propuesta de política pública a la Defensoría y Fiscalía.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dunn agradece que Lara no fuera su candidato a vicepresidente

Jaime Dunn asegura que Edmand Lara iba a ser su candidato a vicepresidente antes de su inhabilitación electoral. Denuncia
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputados aprueban dos créditos de la CAF por más de 314 millones de dólares

La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó dos préstamos de la CAF por 314,8 millones de dólares. Los fondos
Sesión de la Cámara de Diputados. / CÁMARA DE DIPUTADOS / ABI

Aprehenden a cuatro personas por apuñalamiento de estudiante en Cotoca

Cuatro personas, incluida la agresora y personal del centro, han sido detenidas tras apuñalar a una adolescente en un
Hospital de Cotoca donde fue atendida la víctima / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Droga sintética «el químico» causa crisis de adicción zombi en jóvenes cubanos

Un cannabinoide sintético extremadamente potente y adictivo, conocido como ‘el químico’, se expande en Cuba. Con un coste de
Jóvenes en rehabilitación en la Casa de Rescate para Drogadictos en La Habana. / AFP / AFP

Defensa de Áñez prepara recurso de absolución tras rechazo del TSJ

La defensa de Jeanine Áñez prepara un recurso de absolución tras el rechazo del TSJ a su recurso de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Reino Unido anuncia inversión récord de 205.000 millones de empresas de EEUU

Empresas estadounidenses invertirán 205.000 millones de dólares en Reino Unido, creando 7.600 empleos. Los fondos se destinarán a tecnología,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Egipto acelera privatizaciones ante revisión del FMI

El continente africano experimenta desarrollos clave en múltiples frentes. Desde Egipto acelerando privatizaciones y ejercicios navales con Turquía, hasta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Estados Unidos realiza los mayores ejercicios militares en el Caribe en años

La 22ª Unidad Expedicionaria de Marines de EEUU realiza sus mayores ejercicios anfibios en años en el Caribe, con
Ejercicios militares de EE.UU. en la costa de Puerto Rico / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputados aprueban crédito de $us 74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados aprobó un crédito de 74,8 millones de dólares de la CAF para pavimentar 32,8 km
Sesión en Diputados. / Información de autor no disponible / Correo del Sur