FELCN incinera 14,5 toneladas de marihuana en Potosí

La FELCN destruyó 63 viveros clandestinos con 14,5 toneladas de marihuana en Lagunillas, Potosí, en un operativo calificado como histórico.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

FELCN incinera 14,5 toneladas de marihuana en 63 viveros de Potosí

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) destruyó 63 viveros con 14,5 toneladas de marihuana en Lagunillas, Potosí. El operativo, calificado como «histórico» por el ministro Roberto Ríos, se realizó tras conflictos violentos en la zona. Las plantas alcanzaban dos metros de altura y un valor estimado de 2,1 millones de dólares.

«Una incautación récord en terreno hostil»

La FELCN, junto a la Fiscalía, intervino 63 viveros clandestinos (20 en cosecha y 43 activos) en serranías de Lagunillas, a 25 km de Llallagua. «Cada planta pesaba 700 gramos y medía dos metros», detalló Ríos. Los narcotraficantes usaron carpas solares con riego artificial en esta zona árida, conectada por senderos para motorizados.

Trasfondo de violencia

El operativo ocurrió después de enfrentamientos mortales entre vecinos y comunarios del ayllu Chullpa (afín a Evo Morales), donde murieron tres policías y un menor. Las autoridades no detuvieron a nadie durante la incineración, pero anunciaron «nuevos operativos para identificar más plantaciones».

Un golpe al narcotráfico en territorio clave

Ríos destacó que es la primera vez que logran ingresar a esta zona con un operativo conjunto. La marihuana incautada equivalía a 2.167.200 dólares en el mercado ilegal. Pese a la magnitud, el ministro admitió que «el terreno complicado favorece la reaparición de cultivos».

Entre conflictos y cultivos ocultos

Lagunillas, cercana a Llallagua (Potosí), es una zona con tensión social recurrente y geografía agreste. Los narcotraficantes aprovecharon estas condiciones para instalar viveros de 800 m² cada uno, usando tecnología para simular condiciones ideales de cultivo. Operaciones previas en la zona habían sido bloqueadas por grupos locales.

Más allá de las llamas

La incineración de 14,5 toneladas marca un hito en la lucha antidroga, pero la ausencia de detenidos y la complejidad del territorio plantean desafíos. El Gobierno enfatiza que continuará los operativos, mientras analistas señalan que «el narcotráfico buscará nuevas zonas remotas».

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital