Evo Morales reactivará protestas para postergar elecciones

Analista advierte que el expresidente boliviano busca sabotear los comicios del 17 de agosto, mientras la violencia en bloqueos deja seis muertos y revela problemas de narcotráfico.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Analista prevé que Evo Morales reactivará protestas para postergar elecciones

Franklin Pareja advierte que el expresidente busca «hacer fracasar» los comicios del 17 de agosto. La violencia en bloqueos dejó seis muertos, incluidos cuatro policías. Llallagua emerge como foco de narcotráfico tras enfrentamientos.

«Un peligro que trasciende lo electoral»

El analista político Franklin Pareja sostiene que Evo Morales «está empecinado en que el proceso electoral fracase» y reactivará movilizaciones. «Hemos entrado en figuras delictivas», afirmó, tras los hechos de Llallagua, donde tres policías murieron en una emboscada. Dos municipios declararon a Morales «persona no grata» por la violencia de sus seguidores.

El rol del diálogo multipartidario

Pareja destacó que la reunión convocada por el TSE «disuadió parcialmente» las protestas, al lograr respaldo unánime para los comicios. Esto, según el experto, fortalece al presidente Luis Arce para tomar «acciones tácticas» contra los bloqueos, aunque advierte que cualquier intervención militar requiere «blindaje político».

Llallagua: narcotráfico y ausencia estatal

El conflicto reveló 63 viveros de marihuana y 14,5 toneladas incautadas en Lagunillas. Pareja vinculó la reacción violenta de los comunarios con «la presencia del crimen organizado». «Nadie tenía los ojos puestos en Llallagua», afirmó, subrayando la falta de control estatal en la zona.

Un conflicto que dejó huella

La semana pasada marcó el punto más crítico de los bloqueos, con cuatro policías y dos civiles fallecidos. Morales inicialmente insistió en continuar las protestas, pero luego propuso un diálogo con mediación internacional, rechazado por los líderes del Pacto de Unidad, que exigen la renuncia de Arce.

Elecciones en la cuerda floja

La estabilidad del proceso electoral del 17 de agosto depende de la capacidad del Gobierno para contener las movilizaciones evistas y la violencia vinculada al narcotráfico. Los hechos en Llallagua exponen una crisis de seguridad que trasciende el ámbito político.