Evo Morales acusa a paramilitares de muertes en Llallagua

Cinco fallecidos en enfrentamientos en el norte de Potosí. El expresidente boliviano denunció un "montaje" para criminalizar al movimiento campesino.
El Deber

Evo Morales acusa a «paramilitares» de muertes en Llallagua

Cinco fallecidos en enfrentamientos en el norte de Potosí. El expresidente boliviano denunció un «montaje» para criminalizar al movimiento campesino. Los hechos ocurrieron durante bloqueos de sus simpatizantes, mientras el Gobierno envió fuerzas combinadas para restablecer el orden.

«Fue un plan para destrozar nuestro apoyo social»

Evo Morales afirmó en redes sociales que los enfrentamientos del 13 y 14 de junio fueron «armados con francotiradores y fusiles de precisión». Acusó al Gobierno de Luis Arce de usar la violencia para desviar la atención de la crisis económica y la corrupción. «Quemaron sedes de ayllus y vehículos donados en mi gestión», declaró.

Detalles del conflicto

Los bloqueos, liderados por simpatizantes de Morales, exigían su habilitación para las elecciones de agosto, pese a su inhabilitación constitucional. Durante las protestas en Llallagua, saqueos a negocios derivaron en choques con fuerzas estatales. La Fiscalía investiga la muerte de cuatro policías y dos civiles.

El telón de fondo: crisis y tensiones políticas

El norte de Potosí lleva dos semanas en conflicto por la postulación de Morales. El Gobierno atribuyó la violencia a «grupos irregulares» y movilizó a policías y militares. El expresidente insiste en que sus aliados fueron provocados, mientras autoridades priorizan el restablecimiento del orden público.

Llallagua: heridas que no cierran

Los hechos evidencian la polarización en Bolivia, con sectores rurales leales a Morales enfrentados a las instituciones. La investigación oficial determinará responsabilidades, pero el clima político sigue marcado por acusaciones cruzadas y una campaña electoral en ciernes.