Evo Morales acusa al Gobierno de montaje por protestas en Llallagua

El expresidente Evo Morales niega responsabilidad en los bloqueos y denuncia manipulación mediática tras los incidentes en Llallagua, que dejaron seis muertos.
unitel.bo

Evo Morales acusa al Gobierno de «montaje» por protestas en Llallagua

El expresidente niega responsabilidad en los bloqueos y denuncia manipulación mediática. Morales asegura que los hechos violentos fueron orquestados para criminalizar a sus seguidores. La crisis dejó seis muertos y millonarias pérdidas económicas.

«El Gobierno prefirió la fuerza al diálogo»

Evo Morales, líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, afirmó este domingo en su programa radial que los incidentes en Llallagua (Potosí) fueron un «montaje». Acusó al Ejecutivo de enviar militares y policías en lugar de negociar: «Algunas autoridades son expertas en sembrar pruebas».

Las víctimas invisibles

Morales mencionó cuatro civiles fallecidos no reconocidos oficialmente y criticó la falta de información sobre heridos por balines en Parotani: «Uno requiere 30.000 bolivianos en tratamientos». También denunció la quema de sedes ayllus y disparos de un supuesto funcionario del SEGIP.

Francotiradores y «venganza»

Al referirse a la muerte del teniente policial Brayan Barrozo, cuestionó: «¿Campesinos con fusiles telescópicos? Es imposible». Insistió en que el operativo buscaba desviar la atención de casos de corrupción gubernamental.

Antecedentes: Un conflicto que escaló

Los bloqueos en Llallagua y la ruta Cochabamba-Oruro, organizados por el Pacto de Unidad aliado a Morales, comenzaron como protestas contra políticas gubernamentales. Según datos oficiales, los enfrentamientos dejaron cuatro policías y dos civiles muertos, además de pérdidas millonarias en la cadena productiva.

Palabras que no cierran heridas

Mientras Morales se declara «enemigo de los bloqueos» pero justifica las movilizaciones, la polarización persiste. La falta de pruebas sobre sus acusaciones y la escalada de violencia dejan en suspenso una solución pacífica.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital