Evistas levantan bloqueo pero anuncian nuevas protestas

El Pacto de Unidad suspende cortes de ruta pero mantendrá movilizaciones exigiendo investigación por corrupción y muertes en enfrentamientos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Evistas levantan bloqueo tras 14 días y anuncian nuevas protestas

El Pacto de Unidad suspende cortes de ruta pero mantendrá movilizaciones. Exigen investigar corrupción y muertes en enfrentamientos. La medida llega tras seis fallecimientos y la detención de líderes sociales.

«Pausa humanitaria con protesta activa»

Los evistas decidieron retirar los bloqueos en Cochabamba tras una reunión de emergencia, pero continuarán con marchas y cacerolazos. «Seguiremos hasta que renuncie este gobierno hambreador», afirma su comunicado. Declararon duelo nacional por los seis fallecidos y exigen la liberación de dirigentes detenidos.

Demandas clave

Reclaman investigación internacional sobre las muertes y la corrupción en instituciones estatales. Piden a la Asamblea Legislativa rechazar nuevos créditos externos y acusan al ministro de Gobierno y al de Defensa de ser «enemigos del pueblo».

Origen del conflicto

Las protestas comenzaron el 2 de junio exigiendo la renuncia de Luis Arce y el registro de Evo Morales en el TSE. Denuncian persecución política y escasez de combustibles y dólares.

De los bloqueos a las ciudades

La dirigencia evista instruyó izar la Wiphala con crespones negros y encender capillas ardientes. Rechazan la reactivación de grupos opositores como la Resistencia Juvenil Cóchala, a quienes acusan de ataques a sedes sindicales.

Un conflicto que no nació ayer

La crisis escaló tras semanas de tensión por la crisis económica, con protestas focalizadas en la subida de precios y la falta de combustibles. Los evistas llevan años oponiéndose a políticas gubernamentales que consideran lesivas para los sectores populares.

La calma no será definitiva

El levantamiento de bloqueos no significa el fin de la conflictividad. Las movilizaciones urbanas y la presión por investigaciones marcarán la próxima etapa, mientras el Gobierno enfrenta demandas concretas sobre su gestión económica y social.

Choquehuanca denuncia que en Bolivia muchos que no trabajan tienen millones

El presidente en ejercicio David Choquehuanca declaró que en Bolivia «muchos de los que no trabajan tienen millones», sugiriendo
David Choquehuanca en Filadelfia / Captura/BTV / EL DEBER

Sangre Cumbiera niega que la muerte en la tragedia fuera por la avalancha de su cantante

La banda Sangre Cumbiera asegura que la muerte de una joven de 18 años en su concierto ocurrió en
Sangre Cumbiera en la fiesta de la tragedia. / RRSS / EL DEBER

Matan a 45 chivos a golpes en Potosí como venganza familiar

Un hombre mató a 45 chivos y dejó 10 heridos a golpes de picota en Muñayoc, Potosí. La policía
Chivos en un corral (imagen referencial) / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Christopher Nolan elegido presidente del Gremio de Directores de América

Christopher Nolan, director ganador del Oscar por ‘Oppenheimer’, ha sido elegido presidente del Sindicato de Directores de América (DGA).
Christopher Nolan / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Turismo en Bolivia crece un 10% en 2025 impulsado por el Salar de Uyuni

El turismo en Bolivia registró un crecimiento del 10% en el primer semestre de 2025, generando 793 millones de
Una vista del Salar de Uyuni. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

P.T. Anderson estrena «Una batalla tras otra», un retrato de la polarización social

Paul Thomas Anderson estrena ‘Una batalla tras otra’, su película más costosa (100M$). Con DiCaprio y Penn, aborda radicalismo
Uno de los posters de la película ‘Una batalla tras otra’. / CDN / AGENCIAS

Lara insta a crear cuentas en TikTok para recordar la figura de Tuto Quiroga

Edman Lara, vicepresidenciable del PDC, insta a crear contenido en TikTok sobre Jorge ‘Tuto’ Quiroga para influir en los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Fallece Ernesto Álvarez, vocalista del grupo Erupción, en accidente de tránsito

Ernesto Álvarez, cantante del grupo Erupción, falleció en un accidente de moto en Yacuiba. Perdió el control en una
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Rodrigo Paz desmiente haber afirmado reunirse con máximas autoridades de organismos

El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz aclara que no se entrevistó con las máximas autoridades del BM, FMI y
Rodrigo Paz. Foto: La Voz de Tarija / Información de autor no disponible / ANF

Trump confirma reunión con Lula en la ONU pese a tensiones por aranceles

Donald Trump confirmó un encuentro con Lula da Silva durante la Asamblea General de la ONU, a pesar de
Donald Trump durante su discurso en la Asamblea General de la ONU. / AP Photo/Richard Drew / Clarín

Hijo del presidente de Bolivia agrede gravemente a su concubina

Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, es buscado por la justicia tras una denuncia por violencia doméstica.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Luxsin X9, el amplificador de auriculares que busca personalizar el sonido

El amplificador chino Luxsin X9 permite a los usuarios seleccionar y personalizar el sonido de sus auriculares, alterando la
Amplificador de auriculares Luxsin X9 / Información de autor no disponible / F.A.Z.