Evismo suspende bloqueos tras muertes y rechazo popular

El Pacto de Unidad anuncia una pausa humanitaria en protestas tras dos semanas de bloqueos que generaron pérdidas millonarias y desabastecimiento.
El Deber

El evismo suspende bloqueos tras muertes y rechazo popular

El Pacto de Unidad anuncia una «pausa humanitaria» en protestas. Las movilizaciones urbanas continuarán contra el Gobierno de Luis Arce, acusado de represión y crisis económica. La medida llega tras dos semanas de bloqueos que generaron pérdidas millonarias y desabastecimiento.

«Represión brutal y duelo nacional»

Organizaciones afines a Evo Morales denuncian que el Gobierno utilizó «armamento letal» en enfrentamientos en Llallagua (Potosí) y Arque (Cochabamba), con dos fallecidos. Exigen una investigación internacional y la liberación de dirigentes detenidos, como líderes de la CSUTCB y la CSCIOB. «Luis Arce es incapaz y hambreador», afirma el comunicado.

Nuevas formas de protesta

El Pacto de Unidad mantendrá cacerolazos y marchas en ciudades, además de exigir a la Asamblea Legislativa que rechace créditos internacionales. Denuncian la reactivación de grupos como la Resistencia Juvenil Cochala, a los que acusan de ataques coordinados con el Gobierno.

El costo de los bloqueos

Los cortes de ruta, concentrados en Cochabamba, dejaron pérdidas de 504 millones de bolivianos al sector agropecuario y afectaron la distribución de combustibles, medicinas y alimentos. Ciudadanos de diversas regiones rechazan las protestas por el impacto en la economía familiar y la estabilidad del país.

Respuesta gubernamental

El Gobierno promete continuar operativos para garantizar la libre circulación. Ocho personas fueron encarceladas por el asesinato de policías en Llallagua, mientras dos agentes recibieron ascensos póstumos.

Un conflicto que no nació ayer

El evismo lleva años enfrentado al Gobierno de Arce, al que acusa de abandonar las bases del MAS. La crisis actual se agravó por la escasez de dólares, combustibles y medicamentos, sumado al rechazo popular a los métodos de protesta.

¿Tregua o cambio de estrategia?

La suspensión parcial de bloqueos busca aliviar la presión social, pero las movilizaciones urbanas mantendrán la tensión política. El impacto económico y la polarización siguen siendo los mayores desafíos para Bolivia.