El Salvador registra desplazamiento forzado de 40 periodistas

La APES denuncia hostigamiento e intimidación como causas del éxodo de 40 periodistas en El Salvador, vinculando el contexto a tensiones con el gobierno de Bukele.
unitel.bo

El Salvador registra el desplazamiento forzado de 40 periodistas

La APES denuncia hostigamiento e intimidación como causas principales. La asociación documentó la salida de profesionales en semanas recientes, sin señalar responsables directos. El gobierno de Bukele ha criticado reiteradamente a medios y ONG.

«Ningún gobierno debe silenciar voces»

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) afirmó que los 40 casos documentados incluyen amenazas, restricciones arbitrarias y persecución. «Han realizado trabajos relevantes sobre derechos humanos y transparencia», destacó el gremio. No identificó a los responsables, pero vinculó el contexto a las tensiones entre el gobierno y la prensa crítica.

Impacto humanitario y social

La APES advirtió que la salida masiva genera «un clima de más temor» y una «crisis humanitaria» para las familias afectadas, ya que muchos periodistas no pueden regresar. Subrayó que esto refleja un «deterioro del respeto a los derechos humanos», especialmente en libertad de prensa.

Bukele y su choque con la prensa

El presidente salvadoreño ha acusado a medios y ONG de formar parte de un «ataque organizado» contra su gobierno. Previamente, la APES alertó sobre un presunto plan para detener a periodistas de El Faro, medio crítico con su gestión. Organizaciones locales e internacionales han denunciado una ofensiva contra críticos.

Un país bajo tensión mediática

El Salvador vive un escenario de polarización desde que Bukele impulsó medidas controvertidas, como el régimen de excepción contra pandillas. Su discurso contra la prensa y activistas ha escalado en paralelo a reportes de abusos y opacidad.

Una huida que deja preguntas

El éxodo de periodistas evidencia la fragilidad de la libertad de expresión en el país. La APES insiste en que el ejercicio periodístico no debe ser criminalizado, aunque el gobierno mantiene su postura de confrontación con los críticos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.