El Salvador registra desplazamiento forzado de 40 periodistas

La APES denuncia hostigamiento e intimidación como causas del desplazamiento de 40 periodistas en El Salvador, en un contexto de tensión con el gobierno.
unitel.bo

El Salvador registra el desplazamiento forzado de 40 periodistas

La APES denuncia hostigamiento e intimidación como causas principales. La asociación documentó la salida de profesionales en las últimas semanas, sin señalar responsables directos. El contexto incluye tensiones entre el gobierno y la prensa crítica.

«Ningún gobierno debe usar su poder para silenciar voces»

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) afirmó que los 40 casos documentados responden a «hostigamientos, intimidación y restricciones arbitrarias». Según el gremio, los afectados habían investigado temas como «abusos de derechos humanos y transparencia». No se identificó a los responsables, pero se advirtió sobre el «creciente deterioro de la libertad de prensa».

Repercusión humanitaria y clima de temor

La APES alertó que la situación genera «una crisis humanitaria» para las familias de los periodistas, muchos de los cuales no pueden regresar al país. «Deja un clima de más temor en El Salvador», subrayó la asociación. El comunicado vinculó el fenómeno con detenciones previas de activistas y abogados críticos.

Bukele y su choque con la prensa

El presidente Nayib Bukele ha acusado a medios y ONG de ser parte de un «ataque organizado» contra su gobierno. Previamente, la APES denunció un presunto plan para detener a periodistas de El Faro, medio digital crítico con su administración.

Un país bajo presión

El Salvador vive un contexto de tensiones recurrentes entre el gobierno y sectores que cuestionan sus políticas. Organizaciones locales e internacionales han denunciado anteriormente intentos de restringir el espacio cívico y periodístico.

Sin retorno inmediato

La APES enfatizó que los desplazamientos reflejan un deterioro en derechos humanos, específicamente en libertad de prensa. La situación permanece sin resolverse, mientras los periodistas afectados continúan fuera del país.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital