Decreto 21060: cómo Bolivia frenó la hiperinflación en 1985

El Decreto 21060 logró reducir la inflación del 8.000% anual en Bolivia con medidas drásticas, pero su impacto social sigue siendo debatido décadas después.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El Decreto 21060 frenó la hiperinflación en Bolivia en 1985

El polémico decreto redujo la inflación del 8.000% anual con medidas drásticas. Implementado durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, combinó ajustes neoliberales con fuerte impacto social. Su paternidad aún genera debate entre economistas bolivianos y extranjeros.

«Una ducha fría para una economía febril»

El Decreto Supremo 21060 aplicó siete medidas clave: tipo de cambio libre, fin de subsidios, congelamiento salarial, despidos masivos en el sector público, reducción del déficit fiscal, apertura al libre mercado y reestructuración de la deuda externa. «Funcionó: la inflación fue domada, pero el costo social resonó por décadas», señala el análisis.

La batalla por la paternidad

Existen dos versiones contrapuestas: algunos atribuyen el plan al economista estadounidense Jeffrey Sachs, entonces asesor externo vinculado a Harvard, mientras otros defienden que fue obra de técnicos bolivianos formados en macroeconomía. «El verdadero padre fue el poder político que logró implementarlo», subraya el texto.

El rol de Paz Estenssoro

El expresidente emergió como figura clave al imponer el decreto en un contexto de crisis extrema, con sindicatos movilizados y partidos fragmentados. Su habilidad política permitió ejecutar reformas que seis planes previos –incluyendo uno de Hernán Siles Zuazo– no habían conseguido estabilizar.

Hiperinflación: el monstruo de tres ceros

Bolivia enfrentaba en 1985 una hiperinflación del 8.000%, con precios multiplicándose diariamente. Los intentos previos de control fracasaron, llevando al colapso de la UDP. El 21060 respondió a ese escenario con un «shock terapéutico inspirado en manuales macroeconómicos básicos».

Un legado que sigue vivo

Cuarenta años después, el decreto sigue siendo referencia obligada en debates económicos. Su eficacia técnica y alto costo social lo convierten en un hito contradictorio: salvó la economía, pero dejó heridas que aún dividen opiniones entre quienes lo diseñaron, lo sufrieron o lo estudian.

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias