Carney enfrenta su primera prueba diplomática en cumbre G7

El primer ministro canadiense negocia con Trump y aliados en un contexto geopolítico turbulento durante la cumbre del G7 en Alberta.
POLITICO

Carney afronta su primera prueba diplomática en la cumbre del G7 en Alberta

El primer ministro canadiense negocia con Trump y aliados en un contexto geopolítico turbulento. La cumbre busca evitar conflictos como los de 2018, con protestas y tensiones comerciales de fondo. Líderes mundiales debaten seguridad y acuerdos económicos en medio de crisis globales.

«Un acto de equilibrio diplomático»

Mark Carney, en el poder desde hace tres meses, enfrenta el desafío de conciliar las demandas de Trump con las expectativas de los canadienses, que rechazan al presidente estadounidense. «Debe ser amable, pero no demasiado», advierte Louise Blais, asesora del Business Council of Canada. Las protestas contra Trump podrían distraer las negociaciones.

Agenda bajo presión

La cumbre se celebra en medio de crisis en Oriente Medio, Ucrania, tensiones arancelarias y violencia política en EE.UU. Janice Stein, de la Munk School, destaca que mantener a los líderes en la mesa ya sería un logro. No habrá comunicado conjunto, pero se buscarán declaraciones específicas sobre temas clave.

Reiniciar relaciones espinosas

Carney intenta acercarse a India, China y Arabia Saudita, relaciones dañadas bajo su predecesor, Justin Trudeau. La invitación al primer ministro indio Narendra Modi generó críticas por el caso del activista sij asesinado en Vancouver. «Hay que lidiar con el mundo como es, sin abandonar nuestros valores», afirma el exembajador Arif Lalani.

Invitados y ausencias clave

Asisten líderes como Zelenskyy (Ucrania), Starmer (Reino Unido) y Sheinbaum (México), pero el presidente de Indonesia canceló para reunirse con Putin. Los inversores observan: «El capital va donde crece», advierte Goldy Hyder, del Business Council of Canada.

Lecciones del pasado

En 2018, la cumbre del G7 en Charlevoix (Canadá) colapsó por las tensiones entre Trump y Trudeau. Carney busca evitar ese escenario con un enfoque pragmático, como comprometerse a gastar el 2% del PIB en defensa para la OTAN. «No quiere pelear por el comunicado», analiza Christopher Sands, del Hopkins Center.

Un éxito será mantener la mesa unida

El resultado de la cumbre dependerá de si Carney logra avances en acuerdos bilaterales y estabilizar relaciones complejas. En un mundo fracturado, incluso pequeños consensos podrían sentar bases para futuras cooperaciones.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.