Carney enfrenta su primera prueba diplomática en cumbre G7

El primer ministro canadiense negocia con Trump y aliados en un contexto geopolítico turbulento durante la cumbre del G7 en Alberta.
POLITICO

Carney afronta su primera prueba diplomática en la cumbre del G7 en Alberta

El primer ministro canadiense negocia con Trump y aliados en un contexto geopolítico turbulento. La cumbre busca evitar conflictos como los de 2018, con protestas y tensiones comerciales de fondo. Líderes mundiales debaten seguridad y acuerdos económicos en medio de crisis globales.

«Un acto de equilibrio diplomático»

Mark Carney, en el poder desde hace tres meses, enfrenta el desafío de conciliar las demandas de Trump con las expectativas de los canadienses, que rechazan al presidente estadounidense. «Debe ser amable, pero no demasiado», advierte Louise Blais, asesora del Business Council of Canada. Las protestas contra Trump podrían distraer las negociaciones.

Agenda bajo presión

La cumbre se celebra en medio de crisis en Oriente Medio, Ucrania, tensiones arancelarias y violencia política en EE.UU. Janice Stein, de la Munk School, destaca que mantener a los líderes en la mesa ya sería un logro. No habrá comunicado conjunto, pero se buscarán declaraciones específicas sobre temas clave.

Reiniciar relaciones espinosas

Carney intenta acercarse a India, China y Arabia Saudita, relaciones dañadas bajo su predecesor, Justin Trudeau. La invitación al primer ministro indio Narendra Modi generó críticas por el caso del activista sij asesinado en Vancouver. «Hay que lidiar con el mundo como es, sin abandonar nuestros valores», afirma el exembajador Arif Lalani.

Invitados y ausencias clave

Asisten líderes como Zelenskyy (Ucrania), Starmer (Reino Unido) y Sheinbaum (México), pero el presidente de Indonesia canceló para reunirse con Putin. Los inversores observan: «El capital va donde crece», advierte Goldy Hyder, del Business Council of Canada.

Lecciones del pasado

En 2018, la cumbre del G7 en Charlevoix (Canadá) colapsó por las tensiones entre Trump y Trudeau. Carney busca evitar ese escenario con un enfoque pragmático, como comprometerse a gastar el 2% del PIB en defensa para la OTAN. «No quiere pelear por el comunicado», analiza Christopher Sands, del Hopkins Center.

Un éxito será mantener la mesa unida

El resultado de la cumbre dependerá de si Carney logra avances en acuerdos bilaterales y estabilizar relaciones complejas. En un mundo fracturado, incluso pequeños consensos podrían sentar bases para futuras cooperaciones.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL