Bolivia en lista gris del GAFI: riesgos para créditos y bonos

Bolivia enfrenta dificultades para acceder a financiamiento internacional tras su inclusión en la lista gris del GAFI por incumplir normas contra el lavado de activos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia enfrenta dificultades para acceder a créditos tras inclusión en lista gris del GAFI

El país podría perder financiamiento internacional por incumplir normas contra el lavado de activos. Expertos y Asoban alertan sobre riesgos para la inversión y la emisión de bonos. El gobierno responsabiliza a la Asamblea Legislativa y admite un plazo de dos años para corregir las observaciones.

«Sin créditos ni bonos atractivos»

Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, advirtió que la inclusión en la lista gris del GAFI «traerá repercusiones en el financiamiento externo». Alberto Bonadona coincidió: «Emitir bonos soberanos será complejo porque no somos vistos como solventes». La medida afectaría créditos multilaterales y la llegada de capitales privados.

Responsabilidades y plazos

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló que la Asamblea Legislativa «saboteó» la aplicación de la ley contra el lavado, aunque aseguró que Bolivia tiene «dos años para cumplir las metas y evitar sanciones». Romero, sin embargo, consideró que corregir esta situación será tarea del próximo gobierno, que asumirá en noviembre.

Asoban pide acciones urgentes

La asociación bancaria destacó tareas pendientes como supervisar agentes inmobiliarios y garantizar información precisa de beneficiarios finales. También exigió «aumentar investigaciones y sanciones por lavado de activos», según su comunicado.

Un problema con historia

Bolivia fue incluida en la lista gris junto a las Islas Vírgenes por incumplir estándares del GAFI y Moneyval. El gobierno actual atribuye el retroceso a la falta de apoyo legislativo, mientras analistas subrayan que el desafío ahora es estabilizar la economía y aplicar medidas postergadas.

El reloj corre

La próxima administración heredará el reto de cumplir las observaciones del GAFI para recuperar la confianza internacional. Mientras tanto, el país enfrenta restricciones financieras y un entorno menos favorable para la inversión.

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título