Bolivia en lista gris del GAFI: 5 medidas urgentes propuestas

Economistas proponen acciones clave para salir de la lista gris del GAFI, que afecta inversiones y financiamiento externo en Bolivia.
unitel.bo

Economistas proponen cinco medidas urgentes tras inclusión de Bolivia en lista gris del GAFI

El Colegio de Economistas de Santa Cruz advierte impactos en inversiones y financiamiento externo. La medida del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) responde a deficiencias en la legislación contra el lavado de dinero. El Gobierno atribuye la sanción a un «sabotaje legislativo» en 2021.

«La solución exige voluntad política, no culpas»

El Colegio de Economistas de Santa Cruz plantea cinco acciones urgentes para que Bolivia salga de la lista gris del GAFI, que incluye países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales. «La inclusión afectará la confianza de inversionistas y encarecerá el financiamiento externo», alertan. El Gobierno defiende que cumplió «más del 90% de las recomendaciones», pero los economistas critican que la falta de una ley de técnicas especiales de investigación sigue siendo una falla estructural.

Impacto en la economía boliviana

La lista gris del GAFI generará más restricciones bancarias y menor acceso a créditos internacionales, en un contexto de reservas internacionales debilitadas. Los economistas destacan que esto «afecta la percepción de seguridad jurídica y la atracción de inversiones».

Las cinco propuestas clave

1. Aprobar leyes pendientes (Técnicas Especiales, Extinción de Dominio y Beneficiarios Finales). 2. Crear un plan interinstitucional con metas claras. 3. Implementar supervisión efectiva con sanciones. 4. Compromiso público de todos los actores estatales. 5. Informes periódicos al GAFI con avances documentados.

Un problema arrastrado desde 2021

El Gobierno atribuye la sanción a la suspensión de la Ley 1386 en 2021, clave contra el lavado de dinero. Sin embargo, los economistas rechazan culpar solo al Legislativo y señalan que la inacción refleja «falta de visión estratégica», agravando las vulnerabilidades legales.

Un camino cuesta arriba

La eficacia de las medidas dependerá de la coordinación entre poderes del Estado y la implementación de reformas legales. El GAFI monitoreará los avances, mientras Bolivia enfrenta mayores costos financieros y riesgos para su economía.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título