Bloqueos persisten en Cochabamba pese a anuncio de «pausa humanitaria»
Los piquetes continúan en la ruta a Santa Cruz tras 14 días de paralización. Sectores evistas mantienen obstrucciones con piedras y escombros en Chiñata, desoyendo el acuerdo de tregua. Transportistas varados exigen el cumplimiento de la medida anunciada tras los hechos violentos en Llallagua.
«La pausa no se respeta en puntos clave»
Pese al comunicado del Pacto de Unidad evista que declaró una «pausa humanitaria» este domingo, las rutas de Cochabamba siguen bloqueadas. UNITEL confirmó que la carretera al oriente permanece cerrada en Chiñata con materiales que impiden el paso. Centenares de vehículos llevan dos semanas varados, según testigos.
Transportistas al límite
Choferes atrapados improvisan campamentos y reclaman acción: «Ya no podemos estar más tiempo así». La medida de tregua se acordó tras la intervención policial-militar en Llallagua (Potosí), que dejó muertes, pero los bloqueadores no se han retirado en zonas conflictivas de Cochabamba.
De las carreteras a las ciudades
El bloque evista advirtió que trasladarán sus protestas a zonas urbanas con marchas, cacerolazos y defensa de la canasta familiar. Los bloqueos comenzaron hace dos semanas exigiendo la renuncia de Luis Arce y apoyando la candidatura de Evo Morales.
Un conflicto que no cesa
La crisis se agudizó tras los enfrentamientos en Llallagua, donde el operativo de seguridad derivó en víctimas fatales. Aunque algunas regiones levantaron piquetes, Cochabamba sigue siendo epicentro de las movilizaciones.
El camino sigue cerrado
La persistencia de los bloqueos evidencia la fractura entre las decisiones políticas y su aplicación en territorio. Mientras los transportes siguen paralizados, la tensión social y económica se incrementa en la región.