Bloqueos evistas persisten en Cochabamba pese a anuncio de pausa
Siete cortes de ruta mantienen paralizado el tráfico entre Cochabamba y Santa Cruz. La medida, en su día 14, afecta el transporte interdepartamental y el abastecimiento, pese al llamado a «pausa humanitaria» del Pacto de Unidad. La ABC reporta filas kilométricas de vehículos varados.
«La pausa no llegó a las carreteras»
Los bloqueos se concentran en Cochabamba, con puntos críticos en Chiñata (km 20 de la ruta a Santa Cruz) y Colomi. «No hay paso ni por la ruta nueva ni por la antigua», confirmó UNITEL. La terminal de buses cochabambina suspendió todas las salidas hacia Santa Cruz, medida replicada en sentido inverso desde la Terminal Bimodal cruceña.
Impacto en el transporte y la economía
Los bloqueos impiden el tránsito de buses y mercancías entre ambos departamentos. Comerciantes reportan desabastecimiento de pollo (vendido a Bs 31/kg en La Paz) y lecheros cochabambinos venden a precio de productor por dificultades logísticas. La ABC señala que los vehículos llevan días varados en las rutas cortadas.
Un conflicto que no cede
El Pacto de Unidad, aliado de Evo Morales, ordenó una tregua en las movilizaciones tras 14 días de protestas, pero los bloqueos continúan como medida de presión. El Gobierno acusa a legisladores evistas de participar activamente en los cortes, mientras la Policía realiza operativos para liberar vías.
La calle sigue cerrada
La persistencia de los bloqueos evidencia la complejidad del conflicto político y social. Aunque las movilizaciones disminuyeron, las rutas clave siguen cortadas, afectando a transportistas, comerciantes y ciudadanos. La solución, según analistas, requerirá negociaciones concretas más allá de las declaraciones.