Bloqueos evistas persisten en Cochabamba pese a pausa

Siete cortes de ruta mantienen paralizado el tráfico entre Cochabamba y Santa Cruz, afectando transporte y abastecimiento, a pesar del llamado a 'pausa humanitaria'.
unitel.bo

Bloqueos evistas persisten en Cochabamba pese a anuncio de pausa

Siete cortes de ruta mantienen paralizado el tráfico entre Cochabamba y Santa Cruz. La medida, en su día 14, afecta el transporte interdepartamental y el abastecimiento, pese al llamado a «pausa humanitaria» del Pacto de Unidad. La ABC reporta filas kilométricas de vehículos varados.

«La pausa no llegó a las carreteras»

Los bloqueos se concentran en Cochabamba, con puntos críticos en Chiñata (km 20 de la ruta a Santa Cruz) y Colomi. «No hay paso ni por la ruta nueva ni por la antigua», confirmó UNITEL. La terminal de buses cochabambina suspendió todas las salidas hacia Santa Cruz, medida replicada en sentido inverso desde la Terminal Bimodal cruceña.

Impacto en el transporte y la economía

Los bloqueos impiden el tránsito de buses y mercancías entre ambos departamentos. Comerciantes reportan desabastecimiento de pollo (vendido a Bs 31/kg en La Paz) y lecheros cochabambinos venden a precio de productor por dificultades logísticas. La ABC señala que los vehículos llevan días varados en las rutas cortadas.

Un conflicto que no cede

El Pacto de Unidad, aliado de Evo Morales, ordenó una tregua en las movilizaciones tras 14 días de protestas, pero los bloqueos continúan como medida de presión. El Gobierno acusa a legisladores evistas de participar activamente en los cortes, mientras la Policía realiza operativos para liberar vías.

La calle sigue cerrada

La persistencia de los bloqueos evidencia la complejidad del conflicto político y social. Aunque las movilizaciones disminuyeron, las rutas clave siguen cortadas, afectando a transportistas, comerciantes y ciudadanos. La solución, según analistas, requerirá negociaciones concretas más allá de las declaraciones.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.