Bloqueos en Bolivia causan pérdidas de Bs 504 millones al agro

Los bloqueos en carreteras de Cochabamba y Chuquisaca generan pérdidas millonarias al sector agropecuario y dejan víctimas mortales en enfrentamientos.
El Deber

Bloqueos reducidos a nueve puntos causan pérdidas de Bs 504 millones al agro

Los cortes en carreteras de Cochabamba y Chuquisaca afectan gravemente al sector agropecuario. El Gobierno mantiene operativos policiales y militares para liberar vías, tras enfrentamientos con víctimas mortales. La situación persiste desde hace 12 días.

«El agro pierde medio millón en 12 días de paralización»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que los bloqueos han generado pérdidas de Bs 504 millones en el sector. «Productos no vendidos o echados a perder afectan directamente a las familias productoras», detalló durante un acto en Beni. Los cortes se concentran en siete puntos de Cochabamba y dos de Chuquisaca.

Operativos de seguridad

La Policía y las Fuerzas Armadas lograron despejar la ruta Cochabamba-occidente y acceder al centro de Llallagua (Potosí), escenario de los episodios más violentos. Según el Gobierno, tres policías murieron por francotiradores el 11 de junio, y un cuarto falleció al día siguiente. También se reportó la muerte de un comunario y un estudiante.

«No habrá impunidad»: el adiós a los policías caídos

Christian Calle y Jesús Alberto Mamani, asesinados en Llallagua, recibieron ascensos póstumos en un acto en la Anapol (La Paz). El comandante Augusto Russo prometió perseguir a los responsables: «Identificaremos y llevaremos ante la justicia a los cobardes». Ocho personas ya están detenidas preventivamente.

Narcotráfico en zona de conflicto

La Felcn destruyó 63 viveros de marihuana (14 toneladas) en el área, con un impacto estimado de 2 millones de dólares al narcotráfico. Veinte cultivos estaban en cosecha y 43 activos, según el ministro Roberto Ríos.

Un conflicto que viene de lejos

Los bloqueos forman parte de protestas sociales recurrentes en Bolivia, donde el cierre de vías es una medida de presión habitual. Esta vez, la violencia escaló con uso de armas de fuego y explosivos, marcando un precedente en la conflictividad regional.

El costo humano y económico sigue creciendo

Mientras persistan los bloqueos, el sector agropecuario acumulará más pérdidas y la tensión social podría escalar. El Gobierno insiste en restablecer el orden, pero el conflicto ya ha dejado víctimas mortales y detenidos.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital