Bloqueos en Bolivia causan pérdidas de Bs 504 millones al agro

Los bloqueos en carreteras de Cochabamba y Chuquisaca generan pérdidas millonarias al sector agropecuario y dejan víctimas mortales en enfrentamientos.
El Deber

Bloqueos reducidos a nueve puntos causan pérdidas de Bs 504 millones al agro

Los cortes en carreteras de Cochabamba y Chuquisaca afectan gravemente al sector agropecuario. El Gobierno mantiene operativos policiales y militares para liberar vías, tras enfrentamientos con víctimas mortales. La situación persiste desde hace 12 días.

«El agro pierde medio millón en 12 días de paralización»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que los bloqueos han generado pérdidas de Bs 504 millones en el sector. «Productos no vendidos o echados a perder afectan directamente a las familias productoras», detalló durante un acto en Beni. Los cortes se concentran en siete puntos de Cochabamba y dos de Chuquisaca.

Operativos de seguridad

La Policía y las Fuerzas Armadas lograron despejar la ruta Cochabamba-occidente y acceder al centro de Llallagua (Potosí), escenario de los episodios más violentos. Según el Gobierno, tres policías murieron por francotiradores el 11 de junio, y un cuarto falleció al día siguiente. También se reportó la muerte de un comunario y un estudiante.

«No habrá impunidad»: el adiós a los policías caídos

Christian Calle y Jesús Alberto Mamani, asesinados en Llallagua, recibieron ascensos póstumos en un acto en la Anapol (La Paz). El comandante Augusto Russo prometió perseguir a los responsables: «Identificaremos y llevaremos ante la justicia a los cobardes». Ocho personas ya están detenidas preventivamente.

Narcotráfico en zona de conflicto

La Felcn destruyó 63 viveros de marihuana (14 toneladas) en el área, con un impacto estimado de 2 millones de dólares al narcotráfico. Veinte cultivos estaban en cosecha y 43 activos, según el ministro Roberto Ríos.

Un conflicto que viene de lejos

Los bloqueos forman parte de protestas sociales recurrentes en Bolivia, donde el cierre de vías es una medida de presión habitual. Esta vez, la violencia escaló con uso de armas de fuego y explosivos, marcando un precedente en la conflictividad regional.

El costo humano y económico sigue creciendo

Mientras persistan los bloqueos, el sector agropecuario acumulará más pérdidas y la tensión social podría escalar. El Gobierno insiste en restablecer el orden, pero el conflicto ya ha dejado víctimas mortales y detenidos.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título