Ataques entre Israel e Irán dejan más de 230 muertos

El conflicto entre Israel e Irán escaló con bombardeos cruzados que dejaron más de 230 muertos en tres días, afectando civiles e infraestructuras clave.
unitel.bo

Ataques entre Israel e Irán dejan más de 230 muertos en tres días

El conflicto escaló con bombardeos cruzados que afectaron civiles e infraestructuras clave. Desde el viernes, Israel atacó blancos iraníes, incluido un avión y centros nucleares, mientras Irán respondió con misiles. EE.UU. pidió diálogo pero no descartó involucrarse.

«Una escalada sin precedentes»

Israel e Irán protagonizaron tres días de ataques aéreos intensos, marcando el primer enfrentamiento militar directo a gran escala entre ambos. «El 90% de las víctimas son civiles», declaró el portavoz del Ministerio de Salud iraní, Hosein Kermanpur. En Israel, los servicios de emergencia reportaron 13 muertos y 380 heridos desde el viernes.

Blancos estratégicos

Israel atacó depósitos de combustible, instalaciones militares y centros de investigación nuclear en Irán, incluida la sede del Ministerio de Defensa en Teherán. Irán respondió con misiles que alcanzaron «varios puntos» de Israel, según su ejército. Un edificio residencial en Teherán colapsó, dejando al menos cinco muertos.

Repercusión internacional

Donald Trump instó a ambos países a «llegar a un acuerdo», aunque admitió que EE.UU. podría intervenir. Irán acusó a Washington de apoyar los ataques israelíes, mientras un coronel iraní advirtió: «Israel pronto no será habitable».

Décadas de tensión, horas de destrucción

El conflicto comenzó el viernes cuando Israel lanzó un ataque «sin precedentes» para impedir el desarrollo nuclear iraní. Tras años de enfrentamientos indirectos, esta es la primera escalada militar abierta entre ambos.

Un futuro incierto para la región

La violencia podría intensificarse tras la muerte de altos mandos iraníes y las amenazas de represalias. La comunidad internacional observa con preocupación mientras civiles siguen pagando el precio más alto.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.